-
Estudia y desarrolla varios conceptos de álgebra.
Es mejor conocido por su Aritmética, un trabajo sobre la solución de ecuaciones algebraicas y sobre la teoría de números. -
desarrolla teoremas y sintetiza diversos conocimientos sobre geometría. Es el comienzo de la geometría euclidiana.
-
Surge en la India un símbolo para especificar el número cero.
Los calculistas indios lo definieron como el resultado de sustraer cualquier número de sí mismo. Podemos decir que el cero nació en la India. La palabra “cero” proviene de la traducción de su nombre en sánscrito (una lengua clásica de la India) “shunya” que significa vacío. -
Este matemático griego define y explica los números irracionales.
-
En Italia, este matemático comienza utilizando los algoritmos árabes. Dio a luz Práctica de la geometría, donde figuran una introducción vinculada a las proposiciones fundamentales de Euclides, reglas para la medida de longitudes, áreas y volúmenes y la división de las figuras, y las demostraciones de tales normas, con aplicaciones concretas y desarrollos de cálculo que constituyen un útil complemento de la obra anterior.
-
Aparece el estudio de la trigonometría, facilitando en el renacimiento científico el estudio de las estrellas.
-
Inicia representación de ecuaciones matemáticas, usando letras del alfabeto.
-
Este escocés publica la primera tabla de algoritmos.
Fue uno de los primeros, en usar la moderna notación decimal para expresar fracciones decimales de una forma sistemática. También inventó sistemas mecánicos para realizar cálculos aritméticos, descritos en Rabdologiae seu numerationis per virgulas libri duo -
Este matemático y filosofo francés desarrolla una nueva disciplina matemática: la geometría analítica, con la combinación de álgebra y geometría.
-
Estos matemáticos desarrollan estudios sobre el cálculo de la probabilidad.
-
Este fisico ingles y matemático desarrolla el cálculo diferencial e integral.
El procedimiento seguido por Newton para establecer la fórmula binomial tuvo la virtud de hacerle ver el interés de las series infinitas para el cálculo infinitesimal, legitimando así la intervención de los procesos infinitos en los razonamientos matemáticos y poniendo fin al rechazo tradicional de los mismos impuesto por la matemática griega. -
Crea los números imaginarios.
-
Se desarrollan estudios sobre los números transcendentales.
-
Creación de la Geometría proyectiva es desarrollada por el francés Jean Victor Poncelet.
-
Este Noruego llega a la conclusión de que es imposible resolver las ecuaciones de quinto grado.
-
Desarrolló la geometría noeuclidiana.
-
Matemático alemán, demuestra que hay teoremas que no pueden ser probados ni negados en sistemas matemáticos.
-
El matemático americano Robert Shaw Stetson hace estudios y desarrolla el conocimiento acerca de la teoría del caos.
-
El matemático inglés Andrew Wiles demuestra a través de estudios e investigaciones el último teorema de Fermat.