-
Comienza con nuestros antepasados, se comunicaban con una mueca, una sonrisa o un sonido de un animal para expresar sus sentimientos o estados de ánimo.
Desde el usó del razonamiento se buscó la manera de delimitar tareas, tener un líder, tomar decisiones, planear y llevar a cabo acciones encaminadas a lograr algún objetivo tanto social como individual, es decir, desde la antigüedad se necesito de ambas disciplinas para llegar a comunicarse y llevar a cabo tareas. -
En esta era de la sociedad surge otro contacto importante de la comunicación y la administración.
Los Egipcios fueron los primeros que plasmaron sobre pared unas figuras llamadas jeroglíficos las actividades que realizaban para evitar que se les olvidara. Ellos fueron los primeros en introducir la escritura. Los egipcios aportaron la división del trabajo y se ve reflejada en la construcción de las pirámides, además crearon un sistema burocrático para el control de la agricultura. -
Se basaron en los principios de la disciplina de los 10 mandamientos, los cuales son reglamentos de conducta social, y el uso del liderazgo por el patriarcado.
En este punto se basa en un proceso administrativo. -
Esta aportación por parte de los Babilónicos se creo con el propósito de establecer lineamientos de carácter laboral y salarial aplicables a los contratistas, además de que se implementaron leyes para poder llevar con ética los negocios.
En este punto se toca temas de administración y comunicación por el código. -
Fueron responsables de crear la Universalidad, a través de su filosofo Sócrates, a la par que se creo la ética en el trabajo y la aplicación del método científico para la solución de problemas.
En este punto también se crea una gran conexión de ambas disciplinas, por parte de la comunicación se basa en que se tenga una mejor compresión de las cosas y de la administración llevar a acabo procedimientos. -
Aportaron la estructura de organización, fueron los primeros en crear los gremios, son grupos de personas que pertenecen a una misma profesión, además desarrollaron procedimientos a la administración pública y establecieron sistemas de fabricación, en temas de comunicación, los romanos empezaron a usar a las personas para llevar una noticia de un lugar a otro.
-
La edad media aporto a la administración los Talleres artesanales, administrados por Maestros artesanos, para la fabricación de productos rústicos.
-
Esta cultura desarrollo la división del trabajo, se hizo constar en la construcción de la gran muralla, también desarrollaron la administración pública a través de los consejos del filosofo Confucio.
Este ejemplo es otro tema administrativo. -
La revolución industrial trajo consigo la burguesía o los empresarios, dueños de los medios de producción, además esta época se caracteriza por la desaparición de los talleres artesanales, y como consecuencia surge la empresa, caracterizada por tener una producción masiva y en serie.
-
El economista Adam Smith escribió su obra La riqueza de las Naciones, hablaba principalmente a la división del trabajo, es decir, la división del trabajo podía ayudar a especializar más a las personas y por ende aumentar su productividad. Hablamos de un tema administrativo.
-
En la evolución de la comunicación surge el telégrafo que fue un medio de comunicación a distancia el cual se transmitía los mensajes con un código llamado clave Morse.
-
El hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono. Este aparato está formado por dos circuitos funcionando juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada.
-
El inventor de la radio es Guillermo Marconi en el año 1896. Fue el primero en encontrar a las teorías de Hertz una aplicación práctica, la radio.
-
Debido a la demanda de especialistas para las empresas surgen escuelas clásicas y científica, como consecuencia se tecnifica y logra subir al rango de ciencia.
-
En 1925 el inventor escocés John Logie Baird fue el inventor del primer sistema de televisión pública.
-
Donde Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1.
-
Por 1.000 $ y con pantalla de 12 pulgadas se lanza el primer TV a color, el RCA CT-100.
-
El prototipo Dyna TAC 8000X pesaba más de kilo y medio y su batería duraba 20 minutos
-
Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.