HISTORIA DE LA CALIDAD

  • PROCESO EVOLUTIVO
    1450 BCE

    PROCESO EVOLUTIVO

    En el proceso de diseño, construcción y mejora de sus armas la calidad estuviera presente a lo largo de todos estos. Este proceso se replicó a lo largo de la satisfacción de todas sus actividades primarias, como la construcción de sus viviendas, la fabricación de sus prendas de vestir, etc.
  • 1450 a.c
    1450 BCE

    1450 a.c

    Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel, los mayas también usaron este método.
  • EDAD MEDIA
    476 BCE

    EDAD MEDIA

    Surgieron mercados con base en el prestigio de la calidad de los productos, se generaliza la costumbre de agregarles marca y, con esta práctica, se desarrolla el interés de mantener una buena reputación (las sedas de damasco, la porcelana china, etc.),
  • EL ORIGEN
    18

    EL ORIGEN

    El origen y las bases de la filosofía de calidad, surgió a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, época en que inicio la revolución industrial y surgieron las grandes compañías que tenían la necesidad de definir nuevas formas de organización y prácticas administrativas
  • INICIO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    INICIO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Incrementa la producción, pero esta carece de un control de calidad, se clasifica el producto entre bueno o malo, y de ahí se descarta o se vende.
  • Period: to

    FILOSOFIA DE LA CALIDAD

    El origen y las bases de la filosofía de calidad, surgió a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, época en que inicio la revolución industrial y surgieron las grandes compañías que tenían la necesidad de definir nuevas formas de organización y prácticas administrativas
  • FINALES DEL SIGLO XIX,

    FINALES DEL SIGLO XIX,

    En los Estados Unidos desaparece totalmente la comunicación estrecha que existía entre los fabricantes y sus clientes, debido a la imposibilidad de los productores de comunicarse y satisfacer individualmente las necesidades de cada uno de sus clientes, como consecuencia de la aparición del sistema de producción en serie, el cual se caracteriza por la poca flexibilidad del producto.
  • Period: to

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    Joseph M. Juran (1904-2008), sistemas y procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos. La trilogía de Juran se basa en: planificar, controlar y mejorar la calidad.
  • WALTER E. SHEWHART

    WALTER E. SHEWHART

    El precursor de la aplicación de la estadística a la calidad de los productos industriales. Este trabajo es aprovechado por otros estudios de la época como base de posteriores desarrollos en el mundo de la gestión de la calidad, además se da la coincidencia de que el ejército de los Estados Unidos decide aplicar varias de sus ideas para la fabricación en serie de maquinaria de guerra.
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Segunda Guerra Mundial, . Para lograr elevar la calidad en las industrias militares, se crearon las primeras normas de calidad en el mundo, fundamentadas en el concepto de aseguramiento de la calidad. Forjan los primeros pasos de la gestión de la calidad moderna
  • 1958

    Armand V. Feigenbaum, promovió la frase Control de Calidad Total en Estados Unidos, el cual considera a la calidad como una herramienta de administración estratégica que requiere que todo el personal de una compañía este informado.
  • CONTROL TOTAL DE CALIDAD

    CONTROL TOTAL DE CALIDAD

    En los años 1960 y 1970, Armand V. Feigenbaum fijó los principios básicos del control de la calidad total, el control de la calidad existe en todas las áreas de los negocios, desde el diseño hasta las ventas. Hasta ese momento todos los esfuerzos en la calidad habían estado dirigidos a corregir actividades, no a prevenirlas.
  • CALIDAD TOTAL

    CALIDAD TOTAL

    kaoru Ishikawa (1985), propuso técnicas de inspección en la producción para evitar la salida de bienes defectuosos, desarrollo la ingeniería de los procesos, recupero y divulgo las 7 herramientas estadísticas básicas de la calidad (diagrama de Pareto, diagrama causa-efecto, histograma , estratificación, hojas de verificación, diagrama de dispersión y cartas de control), también es el creador de los círculos de calidad.
  • ISO 9004: 2009

    ISO 9004: 2009

    Gestión para el éxito sostenido, enfoque de gestión de calidad, proporciona directrices que van más allá de los requisitos establecidos en la ISO 9001, con el fin de considerar tanto la eficacia como la eficiencia de un sistema de gestión de calidad y por lo tanto el potencial de mejorar el desempeño de la organización.
  • ISO 9000

    ISO 9000

    es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecido por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad.