-
El rey de Babilonia, Hammurabi, escribió un conjunto de leyes, entre las cuales se puede leer:
"Un arquitecto que haya construido una casa que se desplome sobre sus ocupantes y les haya causado la muerte es condenado a la pena de muerte", y se liga estrechamente a la responsabilidad profesional. -
En la época medieval (siglo V-XV), la producción y comercialización
se realizaba en pequeños talleres, con el pasar del
tiempo y la expansión del comercio, se crearon los gremios,
que eran organizaciones que establecían especificaciones
para materiales, procesos y productos elaborados. -
En este periodo se incorporan las maquinas a los talleres de producción.
-
Nos adentramos en los años 1700-1800, la optimización de los procesos ocurre en este periodo. Adam Smith en su libro La Riqueza de las Naciones
publicado en 1776, enfatiza el concepto de la división del
trabajo y la importancia de la especialización en las tareas. -
Charles Babbage (Padre de la computación) reafirma la
idea de la especialización del trabajo, a la que añade una
ventaja: la disminución del tiempo necesario para que un
trabajador aprenda una tarea. -
A partir de la revolución industrial surgieron grandes empresas las cuales fabricaban en serie, como fue el caso de la compañía Ford Motor Company, a manos de
su fundador Henry Ford, esta empresa estableció la producción
en masa y la cadena de montaje sin que el trabajador se
moviese; es decir, era el automóvil el que se desplazaba, lo que fomentó que los trabajadores se
especializaran en una determinada labor, retomando la idea de Adam Smith sobre la especialización del trabajo. -
En los laboratorios de Bell Telephone en Estados Unidos, un equipo de investigadores dirigido por Walter A. Shewhart, propusieron la aplicación de técnicas estadísticas al control de calidad, dando origen a lo que hoy se conoce como Control Estadístico de la
Calidad, el cual pretendía ir más allá de una inspección,
tratando de identificar y eliminar las causas que generan los
defectos; para este momento, la calidad era vista
como el cumplimiento de especificaciones. -
En la segunda guerra mundial, las fuerzas armadas estadounidenses impusieron normas muy severas a sus proveedores para garantizar suministros fiables en un
corto espacio de tiempo, para ello desarrollaron una serie
de estándares como son las tablas de Muestreo Militar
Estándar. -
Se funda en Estados Unidos esta asociación, como resultado de la fusión de 17 sociedades locales de control de calidad. Su objetivo fue compartir información sobre control estadístico de la calidad
luego de los avances obtenidos durante la II Guerra Mundial
para mejorar y mantener la calidad de los materiales de
guerra. -
Levey y Jennings introducen el control de calidad en los laboratorios clínicos de Estados Unidos.
-
“Si ustedes mejoran algo acerca de ustedes mismos y hacen de la calidad un logro y un modo de vida, ustedes revertirán la economía de Japón en diez años. Luego, si continúan mejorando cada día, aunque sea algo minúsculo, en tres décadas se convertirán en un poder económico mundial”, estas fueron las palabras de Deming en una conferencia, con las que logró cambiar la filosofía japonesa caracterizada por por vender productos a bajo precio y carentes de calidad.
-
Joseph Juran dicta que el mejoramiento de la calidad consta de 3 rasgos ligados entre sí: Querer-Saber-Poder.
-
En 1960 se crean los primeros círculos de calidad, por
Kaoru Ishikawa y posteriormente en 1962
empiezan a ponerse en práctica estos sistemas participativos
en las empresas japonesas. -
Además de la idea del círculo de calidad, organizaciones como la Food and Drug Administration (FDA), en Estados Unidos, propone las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), como una guía buscando contribuir a la mejora en la calidad de productos
alimentarios y farmacéuticos, como respuesta ante hechos
graves y algunas veces fatales relacionados con la falta de
inocuidad, pureza, eficiencia y carentes de calidad. -
Barnett evalúa el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio, utilizando para ello la distribución de los resultados de mediciones en individuos sanos, llamados "Valores Normales".
-
El IMSS establece el control de calidad interno
-
En 1979, fundó el Instituto Juran, donde se dictan seminarios de capacitación y se publican trabajos sobre la materia.
-
La OMS y la IFCC patrocinaron en México el proyecto de Química Clínica.
-
La organización ISO (International Organization for Standardization) crea la serie de estandarización ISO 9000.
-
Westgard y cols. recomiendan aceptar coeficientes de variación menores a las reportadas debido a que no se contempla la variación biológica individual.
-
Los 90´s se caracterizaron por una proliferación
de estudios, trabajos y experiencias sobre el Modelo de
Gestión de la Calidad Total (GCT o TQM: Total Quality
Management). La preocupación por la calidad se generaliza
en todos los países los cuales quieren obtener enseñanzas
de los japoneses e implementarlas en sus empresas. -
En la Escuela Nacional de CIencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, se crea el Programa de Evaluación de la Calidad Entre Laboratorios (PECEL), a cargo del Dr. Sergio Alva Estrada.
-
A partir del año 1994 cuando salió la nueva versión de la ISO 9001, esta se volvió más interesante de cara a las empresas.
-
PECEL pasa a ser PACAL (Programa de Aseguramiento de la Calidad para los Laboratorios), deslindándose de la ENCB.