-
En el antiguo Egipto la principal unidad de medida lineal se conoce como Codo Real, equivalente a 0,524 m. de longitud. Se dividía en 28 "dedos" de 1,87 cm, dando lugar a muchas otras "submedidas". Por ejemplo, el "palmo" de cuatro dedos, que a su vez era la séptima parte del codo.
Esta unidad de medida se ha utilizado desde al menos alrededor del año 2700 a. C.
https://egiptologia.com/magnitudes-unidades-antiguo-egipto-relaciones-equivalencias/ -
En estos años se encontró registros de murales donde se media e inspeccionaba piedras para la construcción de pirámides.
-
se da en la edad media del siglo V al siglo XV aproximadamente
https://sobrehistoria.com/la-edad-media/ -
Se toma como un componente critico el aseguramiento de la calidad en la revolución industrial
-
La aparición de Taylor y la administración científica, crea supervisores que hacen el control de calidad
https://www.youtube.com/watch?v=3FbsLJ6naW4 -
Se crean los departamentos de Inspección y se crea el aseguramiento de la calidad, creando múltiples herramientas
https://www.monografias.com/trabajos99/evolucion-calidad/evolucion-calidad.shtml#calidadysa -
Se dictan cursos de calidad y posterior a eso se crea la American Society for Quality o ASQ
https://asq.org/about-asq/history -
las empresas norteamericanas se dan cuenta que su margen de errores es mayor que las Japonesas y declaran la crisis por su perdida de mercado nacional
-
Desde fines de la década de 1980 y hasta la década de 1990, el interés en la calidad aumentó a un ritmo sin precedentes, impulsado en parte por la publicidad del Premio Nacional
a la Calidad Malcolm Baldrige. Las compañías lograron avances importantes en el mejoramiento de la calidad. -
Premio Nacional a la Calidad Malcolm Baldrige en 1989 a Xerox, mejorando su calidad de productos en un 78 %, mantenimiento en 40% y costos en 20 % lo cual la hacia competir como igual con empresas japonesas de su misma linea
-
Florida Power and Light fue la primera compañía no japonesa en recibir el codiciado Premio Deming de Japón por la calidad
-
habían escrito miles de libros especializados y la asesoría y capacitación relacionadas con la calidad habían florecido
hasta convertirse en una industria. Las empresas empezaron a compartir su conocimiento y experiencia a través de redes formales e informales.
La calidad se extiende a hospitales y escuelas -
Six Sigma, un método enfocado al cliente y orientado a los resultados para el mejoramiento de los negocios, integra
diversas herramientas y técnicas de calidad que han sido probadas y validadas al paso de los
años.
https://www.ecured.cu/Seis_Sigma -
Se implanta el TQM, pero con malos resultados por la mala administración ya que el dinero se escapaba por otros lados y no se lo invertía en el TQM.(fraudes y desvíos)
https://www.pdcahome.com/tqm/ -
AT&T Power Systems fue la segunda en recibir el premio Deming de Japón en 1994.
-
El mercado global y la competencia nacional e internacional han logrado que las organizaciones en todo el mundo entiendan que su supervivencia depende de la alta calidad, muchos países llevan a cabo esfuerzos nacionales por aumentar la conciencia en la calidad dan conferencias, seminarios, programas de radio, concursos de ensayos escolares y distribución de folletos.
Se requieren mayores niveles de capacitación y educación
para los administradores y empleados. -
Las fuerzas claves de la calidad son: Globalización, Innovación, creatividad, cambio, Subcontratación, Sofisticación del consumidor, Creación de valor, Cambios en la calidad.
La calidad es un sistema, no un proceso
https://www.thema-med.com/es/estrategia-calidad-mirada-hacia-futuro/