Historia de la calidad

  • Revolución Industrial

    En el siglo XVII se produce la separación entre la ciudad y el mundo rural, el desarrollo del comercio internacional, proceso que fue provocado para que los artesanos
  • La Industria

    se produce la incorporación de la máquina de talleres donde se concentraban antiguos artesanos, produciéndose una re estructuración interna en las fábricas como forma de adaptarse a los requerimientos de las nuevas tecnologías
  • Estados Unidos

    en Estados Unidos desaparece totalmente esa comunicabilidad que existía entre fabricante y
    cliente y se inicia un proceso de división y estandarización de
    las condiciones y métodos de trabajo.
  • Calidad

    la calidad siguió dos caminos diferentes. Por un lado, Occidente continuaba con el enfoque basado en la inspección. A partir de 1950, mientras en Japón se empezaba a aplicar
    el control de calidad
  • La Calidad en su máxima expresionismo a finales del siglo

    Con
    una oferta variada la calidad se convierte en un factor crítico. La calidad pasa a ser un requisito necesario para la competitividad
    de la empresa. Así, los años ochenta y noventa son testigo
    del importante logro conseguido durante décadas por los japoneses, de quienes se trata de importar soluciones.