-
Carlos IV será antirrevolucionario.
Francia invade El País Vasco y Navarra.
Luego España y Francia se harán aliados. -
-
España apoya a Francia pero son derrotados.
En 1806 España apoya a Francia para invadir Inglaterra pero son derrotados, ante estos fracasos Napoleón le hace un bloqueo económico a Reino Unido, lo que causa que Portugal haga alianzas con Inglaterra. -
Se permite el acceso a España a las tropas Francesas con el fin de invadir Portugal, y se nombra a Godoy "Príncipe de los Algarves". Pero las tropas se quedan en España
-
Carlos IV abdica pero se arrepiente y vuelve.
Napoleón consigue hacer que los líderes abdiquen y gobierne JOSÉ BONAPARTE (Pactos de Bayona).
Revueltas el 2 de mayo en Madrid por las sospechas de un secuestro a Francisco de Paula, esto marca el INICIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.
España se divide entre AFRANCESADOS y PATRIOTAS. -
Tras llamar a cortes se hace una constitución conocida como LA PEPA.
-
Se pone fin a la guerra y preparó la vuelta de Fernando VII (EL DESEADO).
-
Fernando abole la constitución.
-
Debido a las ideas de la Revolución Francesa la independencia de Estados Unidos.
Esto desencadenará la independencia de otras colonias. -
El 1 de enero el coronel Rafael Riego se pronuncia en Sevilla, el rey es obligado a jurar la constitución y eliminar la inquisición.
-
El 7 de abril el ejército francés entra en España para restablecer la soberanía del rey.
El rey el 1 de octubre invalidaba la legislación del trienio, esto finaliza el segundo intento de La Revolución Liberal.
COMIENZO DE LA DÉCADA OMINOSA. -
Fernando VII muere y con el muere el absolutismo.
FIN DE LA DÉCADA OMINOSA.
El trono pasa a Isabel II que tan solo tenía 3 años.
María Cristina se convierte en la Reina Regente.
COMIENZO DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA. -
Martínez de la Rosa hizo unas reformas: el Estatuto Real, es una Carta Otorgada en la que se conceden unas reformas.
-
Consistió en desvincular las tierras que pertenecían a la nobleza, el clero y los municipios, haciendo posible su venta o repartimiento.
-
-
Es una guerra civil e ideológica.
Los carlistas, que apoyan el Antiguo Régimen.
Los Isabelinos son liberales, tienen el apoyo de la reina, ya que quiere defender la sucesión al trono de su hija.
Ganan los Isabelinos, se crea el acuerdo de Vergara entre Maroto y Espartero. Se reconoce y se integra a los oficiales carlistas en el ejército.
Una revolución causa la renuncia de la reina así que Espartero asume la regencia -
Isabel cumple la mayoría de edad y asciende al trono.
-
Inicio de la década moderada.
Se funda la Guardia Civil. -
El estado se hacía cargo del mantenimiento del clero y la Iglesia daba el visto bueno a los bienes que ya se habían vendido.
-
Dirigido por O´Donnell.
Triunfó y puso fin al gobierno moderado.
Espartero se convirtió en presidente.
Inicio del Bienio Progresista. -
Primera ley de educación, decía que la educación primaria debía ser obligatoria y gratuita.
-
-
Golpe de estado militar.
Se exilia a Isabel, y se establece un gobierno provisional gobernado por Serrano -
Amadeo es elegido rey pero dos días antes muere Prim uno de sus grandes apoyos así que él se encuentra con mucha oposición.
-
Se convocan elecciones.
Las nuevas Cortes Constituyentes redactaron y aprobaron una nueva constitución, y se eligió la peseta como moneda única y oficial. -
El 10 de febrero deja una carta de dimisión.
Se proclama la PRIMERA REPÚBLICA. -
Debido a un golpe de estado se pone fin a la primera república.
De todas formas los republicanos eran un grupo minoritario.