Hacia Un Aprendizaje Flexible Sin Fronteras Y Limitaciones Tradicionales
-
Podemos hablar de tres tipos de modelos educativos en los que ocurre la educación a distancia:
(1) el estudio independiente guiado:
(2) el aula remota: y
(3) el modelo interactivo basado en TIC. “conversación didáctica” -
Clark sostiene que la tecnología es solo un vehículo para llevar un mensaje, desde este punto de vista cualquier tecnología que pueda llevar el mensaje es igual de buena (Romiszowski)
Una presentación multimedia puede ser más agradable o atractiva que un texto escrito o máquina. -
La globalización requiere que las personas desarrollen habilidades relacionadas con la conciencia de la existencia de distintos valores, normas culturales y visiones del mundo así como el conocimiento de la cultura, historia, política y de los sistemas legares y económicos de otras naciones
-
Con el uso de medios tecnológicos se abre la posibilidad de que la interacción ocurra de manera asincrónica, es decir, que el profesor y el alumno interactúen en distintos tiempos.
-
La educación a distancia es una aprendizaje planeado que normalmente ocurre en un lugar diferente del de la enseñanza y como resultado requiere técnicas de diseño de cursos especiales, técnicas instruccionales especiales, métodos de comunicación electrónicos o basados en tecnologías especiales, así como arreglos administrativos y organizacionales especiales.
-
El cine evoluciono y con el tiempo encontró su propio lenguaje, distinto al del teatro. El aprendizaje interactivo basado en TIC tiene todavía que encontrar su propio lenguaje.
Los cursos en este modelo deben sacarle partido a la tecnología -
El estudiante a distancia es por lo regular de mayor edad que el estudiante presencial.
-
La economía del conocimiento y la globalización no son nuevas, se acepta generalmente que la educación tradicional no ayuda al desarrollo de las mismas.
La educación a distancia del modelo educativo en TIC desarrolla habilidades que se requieren de un trabajador de conocimiento y globalización. -
Permitirá estudiar con flexibilidad de tiempo y espacio, además de la oportunidad de estudiar exactamente lo que se desea.
Todo lo que se requiere es tener acceso a una computadora conectada a internet y que el curso haya sido diseñado con herramientas de comunicación asincrónica. -
Los modelos educativos híbridos o mixtos son aquellos que combinan la educación presencial y la educación a distancia de manera tal que ambas experiencias de aprendizaje son imprescindibles para completar el éxito de los objetivos de aprendizaje.
-
El modelo interactivo basado en TIC pone en la misma posibilidad de comunicación al profesor y a los estudiantes, lo que se traduce en un incremento de la interacción.
-
El modelo interactivo basado en TIC es flexible en el espacio, pues solo se requiere tener acceso a una computadora.
La educación a distancia mejora las posibilidades de estudiar exactamente lo que se desea. -
El modelo del estudio independiente guiado es totalmente flexible en el espacio, sólo se requiere tener los materiales impresos a la mano.
El modelo del aula remota es más restrictivo, ya que requiere asistir al centro de recepción de televisión mas cercano. -
Para crear una solución educativa hibrida se requiere que las distintas piezas, presenciales o a distancia, embonen untas de manera lógica como las partes de una maquina
-
El concepto de economía del conocimiento o de trabajador de conocimiento se da en una sociedad en la que el uso de la información y del conocimiento y desarrollo
Producir y usar información son obvios ejemplos de habilidades vitales para el trabajador de conocimiento
Otro tipo de habilidades, generalmente conocidas como “competencias laborales” -
Con la educación a distancia basada en TIC caen las fronteras de la educación, ya que los bits no pasan aduana y no pagan impuestos.
Los bits son una manera de internacionalizar la educación sin que el profesor o el estudiante tengan que salir de su país de origen. Internacionalización en casa con ayuda de TIC (Joris et al.)
Con la comunicación oral y la comunicación no verbal. El uso del aula remota (video, por ejemple). -
El modelo del aula remota se basa en el uso de TIC para producir en la distancia lo que normalmente ocurre en un salón de clases presencial este modelo, que Miller llamada aula distribuida. Generalmente se utilizan tecnologías que permiten la transmisión sincrónica (en tiempo real, en vivo y espontaneas) audio y/o video.
-
Modelo interactivo basado en TIC Utiliza tecnologías provistas por internet para el acceso a los materiales y para mantener el contacto entre profesores y estudiantes, poniendo a todos en igualdad de oportunidades para la interacción sincrónica y asincrónica (online)