-
dividía actividades como recolectores, cazadores, pescadores, grupos y tribus.
-
Se especifica la justicia con la que los jefes deben actuar, reuniones, autoridad, describir tareas.
-
Temas de administración pública.
-
Especialización de funciones, capacitación y supervisión para colaboradores de Ramsés II.
-
Realiza aportes a la administración y al arte de gobernar, utilizados para elaborar la Constitución de Chow, 8 principios para la administración (organización, funciones, relaciones, procedimientos, ceremonias, sanciones, control y registros).
-
Se habla de la administración como manejo de hombres, organización de actividades humanas, referentes a administración del Estado. Aporte más importante de los griegos es lo que hoy llamamos principios de división de trabajo y especialización.
-
Dinastía Han.
-
Se habla de grandes habilidades de administración y gestión pública.
-
Capitulario de estados imperiales de Carlo Magno, deberes de funcionarios administrativos.
-
Cameralismo, consistente en maximizar riqueza material, selección y entrenamiento.
-
Se establecen las escuelas modernas de administración.
-
Se inicia el proceso para dar forma a esta ciencia. Se dan los grandes pasos de la administración pública y de personal.