-
Existía una estructura básica con cuatro ministerios
-
Se agrego un quinto ministerio
-
Con la separación del Estado y la iglesia se inició la revolución administrativa, lo cual permitio consolidar y administrar en materia de previsión, orden, método, economía, moralidad y justicia
-
Se creó la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas: administración capitalista
-
A través del Constitución de 1917 se promueve la Ley de Secretarías: encarga de configurar organos centrales en secretarías y departmaentos administrativos
-
Se creó el Dpto. de Contraloría
-
Ideologías y procesos enfocados a la economía para fines de aplicacion de recursos
-
Se creó la Secretaría de Educación Pública, la cual tuvo influencia económica
-
Se publica la Ley de Secretarías y Departamentos del Estado: impulsó la económia y la eficiencia en el servicio público
-
Se creó la Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa: pone en vigor el reglamento de control de adquisiciones
-
Se dió orgien al gabinete económico para promocer y regular la ecnomía nacional y financiamineto a los sectores prioritarios
-
Aplicació de reformas económicas
-
Secretaría de Hacienda: unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación y enfonque en la eficiencia de los servicios públicos
-
La Ley de Secretaría y Departamento del Estado se introduce a la Secretaría de Presidencia
-
Se anuló la Ley de Secretarías y Departamentos del Estado. Se decretó la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Se creó la Secretaría de Programación y Presupuesto.
Ejecutivo Federal: crea la Coordinación General de Estatus Administrativos -
El CAP emitió su primer diagnóstico
-
Ley para el control de Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal
-
Se creó la Ley para el Control de los Organismos Descentralizados y Empresas de Particpacion Estatal
-
Se creó la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estados administrativos (DGEA): sustituto de la CAP para actividades en materia de reforma administrativa, quién publico las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal
-
1972, La LCODEPE adquiere el título de Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial
1982, se convierte en Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal
1994, Secretaría de Energía -
Se publicó el PND para apoyo de administración: transparencia y participación social
-
Se decretó Programa de Administración Pública cuyos objetivos fueron: transformas la organización, combatir la corrupció y la impunidad
-
Refuerzo de la Administración Pública; mejor capacidad de los servidores públicos e impulso de las tecnologías
-
Se promulga la Ley Federal de Transparencia
-
Prácticas convencionales que dividen las tareas en labores más productivas mediante políticas y programas distintos para resolver problemas difíciles y complicados
-
Generación de la capacidad de anticipación, innovación y adaptación
-
La SHCP, SFP y SG elaboran los Manuales Administrativos de Aplicación General
-
Acuerdos para mejorar los procesos administrativos