-
1890 BCE
MÁQUINA TABULADORA. 1890
diseñada en su inicio para el procesamiento de datos del censo de 1890 en Estados Unidos, pero luego fue utilizada en la contabilidad y otros campos profesionales ampliando su margen de acción. -
PRIMERA GENERACIÓN. (1946-1958)
El almacenamiento interno se logra con un tambor que gira rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. -
SEGUNDA GENERACIÓN . (1958-1963)
las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. -
TERCERA GENERACIÓN (1971-1981)
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
CUARTA GENERACIÓN . (1964-1971)
el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip -
QUINTA GENERACIÓN (1982-1990)
os ordenadores contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando de manera paralela, lo que permite el reconocimiento de voz e imágenes. -
SEXTA GENERACIÓN. (2000 - Hasta la actualidad)
Una generación en la cual los ordenadores son más pequeños, versátiles y poseen, como herramienta indispensable, Internet