Good shepherd 02b close

Storia della Chiesa

  • Periodo preclásico de la literatura en latín -240 a -102aprox Comedias y tragedias en Roma en el año 240 a. C., un año después de la conclusión de la primera guerra púnica
    240 BCE

    Periodo preclásico de la literatura en latín -240 a -102aprox Comedias y tragedias en Roma en el año 240 a. C., un año después de la conclusión de la primera guerra púnica

    Estas comedias y tragedias iniciales fueron adaptadas del drama griego por Livio Andrónico, un prisionero de guerra griego tradujo al latín la Odisea de Homero utilizando una forma de verso tradicional latina llamada verso saturnio. En 235 a. C., Cneo Nevio, ciudadano romano, continuó esta tradición y la amplió produciendo un nuevo tipo de drama, fabula praetexta, o tragedias basadas en mitos e historia romanos, a partir de 222 a. C.
  • Cronica Demótica
    200 BCE

    Cronica Demótica

    http://129.206.5.162/beta/palaeography/database/papyri/pParis%20BN%20215.html
    𓎃° {𓏻:𓏌} 〈𓏼:𓏌〉 𓇋𓀁1𓁹:𓂋𓏭 𓃹:𓈖2𓉿:𓂡1 𓄂:𓏏𓏤 𓏏:𓄿 𓂝:𓂋𓉻:𓂝𓏛𓇋𓇋𓏲𓆙 □ 𓆓:𓂧 𓅯𓄿 𓇯 𓎔:𓏼 𓈖:𓏏𓏭1 𓇋𓏲 𓆑 𓆣:𓂋𓏲 𓇋𓏲 𓏪1 𓂋:𓈙𓇋𓏲𓆸 𓅯𓄿𓇋𓇋𓆑 𓁹:𓂋*𓏭
    https://isac.uchicago.edu/research/projects/chicago-demotic-dictionary-cdd-0
  • ¿Maestro de Justicia y secta va al desierto?  "en el desierto, preparad el camino de ****, enderezad en la estepa una calzada para nuestro dios" (Regla de la comunidad VIII: 12-14)
    176 BCE

    ¿Maestro de Justicia y secta va al desierto? "en el desierto, preparad el camino de ****, enderezad en la estepa una calzada para nuestro dios" (Regla de la comunidad VIII: 12-14)

  • Rebelión de los MACABEOS que explica los grupos de poder que surgieron en Judea
    175 BCE

    Rebelión de los MACABEOS que explica los grupos de poder que surgieron en Judea

  • Libro de DANIEL (época de género apocalíptico)
    150 BCE

    Libro de DANIEL (época de género apocalíptico)

  • Regla de la comunidad (qumram)
    90 BCE

    Regla de la comunidad (qumram)

  • Period: 81 BCE to 17

    Apogeo de la literatura en latín entre el 81 a. C. y el 17 d. C., aunque la erudición reciente ha cuestionado los supuestos que privilegiaban las obras de este período sobre las obras anteriores y posteriores.

    Se suele decir que este periodo comenzó con el primer discurso conocido de Cicerón y terminó con la muerte de Ovidio (43 bce 19 ad)
  • Publio Virgilio Marón [a]​ (Virgilio, 70 a. C.-Brundisium, 19 a. C.), más conocido por su nomen Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas.
    70 BCE

    Publio Virgilio Marón [a]​ (Virgilio, 70 a. C.-Brundisium, 19 a. C.), más conocido por su nomen Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas.

    Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Estudió filosofía, matemáticas y retórica, y se interesó por la astrología, medicina, zoología y botánica. De una primera etapa influido por el epicureísmo, evolucionó hacia un platonismo místico, por lo que su producción se considera una de las más perfectas síntesis de las corrientes espirituales de Roma.
  • Period: 70 BCE to 30

    Hilel (-70 a 10) y Shamai (50 a. C. - 30 d. C.) Hilel: «No hagas a tu prójimo lo que no quieres que te hagan a ti; todo lo demás es comentario».

    Shamai fue un erudito judío que fue un personaje importante de la principal obra de la literatura rabínica, la Mishná. Shamai es casi invariablemente mencionado junto a Hilel, quien representaba la escuela halájica opuesta. Las tradiciones acerca de su vida y carácter sufrieron un fuerte sesgo anti-Shammai por parte de las facciones favorables a Hillel tras la destrucción del Templo de Jerusalén en el 70 d. C.
  • Marco Tulio Cicerón[a]​ (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un político, filósofo, escritor y orador romano.[
    43 BCE

    Marco Tulio Cicerón[a]​ (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un político, filósofo, escritor y orador romano.[

  • Period: 27 BCE to 14

    AUGUSTO (Cayo Julio César Augusto)

  • muere HORACIO - Quinto Horacio Flaco (Venusia, hoy Venosa, Basilicata, 8 de diciembre de 65 a. C.-Roma, 27 de noviembre de 8 a. C.) fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina
    8

    muere HORACIO - Quinto Horacio Flaco (Venusia, hoy Venosa, Basilicata, 8 de diciembre de 65 a. C.-Roma, 27 de noviembre de 8 a. C.) fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina

  • Period: 10 to 80

    vida de Lino, Papa 68-80, According to Irenaeus, Linus is the same person as the one mentioned in the New Testament. Linus is mentioned in the valediction of 2 Timothy 4:21, as being with Paul the Apostle in Rome near the end of Paul's life.

    The earliest reference to the episcopate of Linus was Irenaeus, who in c. 180 wrote that "the blessed apostles, then, having founded and built up the Church, committed into the hands of Linus the office of the episcopate". Jerome described Linus as "the first after Peter to be in charge of the Roman Church"[4] and Eusebius described him as "the first to receive the episcopate of the church at Rome, after the martyrdom of Paul and Peter".
  • Period: 14 to 37

    TIBERIO

  • Period: 16 to 92

    vida de Anacleto, Papa 80-92 (Anacletus) / S. Anacleto. Su pontificado se sitúa entre los años 76​ y 80,mientras que su final se sitúa entre el 88 y 92.Ἀνάκλητος, romanz: Anaklētos: "one who has been called back" Ἀνάγκλητος: "unimpeachable" or "blameless"

    Por muchos años, se creía que Cleto era una persona y otra Anacleto (que incluso habría sido papa después de Clemente, con lo cual se tendría una sucesión del tipo: Lino, Cleto, Clemente, Anacleto), esto basados en algunos textos, como el Martyrologium Hieronymianum o el Liber Pontificalis. Anacleto era de origen griego ateniense, y habría sido el responsable de mandar a construir los sepulcros para los obispos de Roma; fijó las normas para la consagración de los obispos, oratorio mártires vatic
  • Gesú Crocifissione
    34

    Gesú Crocifissione

  • Filón habla de monasterios y santuarios de personas retiradas que se dedican a "leyes, oráculos, himnos y los otros escritos"
    35

    Filón habla de monasterios y santuarios de personas retiradas que se dedican a "leyes, oráculos, himnos y los otros escritos"

    Indicio de que las partes de la biblia hebrea ya estaban ordenadas en tres o cuatro partes (según el género: legislación, seguramente la torah, los salmos, los profetas y las crónicas)
  • célula judía-MESIANISTA de 120 y más-anexos
    35

    célula judía-MESIANISTA de 120 y más-anexos

  • "PROTOCRISTIANOS" SIN ortodoxia
    35

    "PROTOCRISTIANOS" SIN ortodoxia

  • Period: 35 to 108

    Ignacio de Antioquía (amix de Policarpo de Esmirna)//La expectativa cósmico-apocalíptica se reinterpreta: en vez de esperar el fin inmediato, se enfatiza la permanencia de la Iglesia como nuevo pueblo de Dios. La salvación ya no es restauración de Israel.

    La salvación ya no es restauración de Israel en un sentido étnico ni político. Ahora se trata de la victoria sobre el pecado y la muerte.
    La salvación se redefine como:
    Participación en Cristo (unión mística, sacramental).
    Perdón de pecados y vida eterna (resurrección futura, pero ya anticipada en la pertenencia a la Iglesia).
    Integración en la Iglesia (fuera de la cual “no hay salvación”, según Ireneo y más tarde Cipriano).
  • Period: 36 to 75

    Hay comunidades que creen en Jesús=Mesías en Galilea, Jerusalén...

  • Period: 37 to 40

    CALIGULA

  • Period: 41 to 54

    CLAUDIO

  • Filón de Alejandría muere
    45

    Filón de Alejandría muere

  • Hanina ben Dosa (Hebrew: חנינא בן דוסא) was a Jewish sage, miracle worker, and student of Rabbi Yohanan ben Zakkai during the early or middle first and second centuries CE
    50

    Hanina ben Dosa (Hebrew: חנינא בן דוסא) was a Jewish sage, miracle worker, and student of Rabbi Yohanan ben Zakkai during the early or middle first and second centuries CE

    the legend of Hanina's life is filled with a succession of miraculous tales (see Pesahim, 112b; Bava Kamma, 50a). A comparatively late mishnah remarks, "With the death of Hanina ben Dosa wonder-workers (anshe ma'aseh) ceased to exist".
  • Period: 54 to 68

    NERÓN (diáspora)

  • muere levita BERNABÉ quien llevó a Pablo con los demás
    63

    muere levita BERNABÉ quien llevó a Pablo con los demás

    a él había sido confiada la evangelización de Antioquía
  • primera guerra judía-POMPEYO
    63

    primera guerra judía-POMPEYO

  • Honi HaMe'agel (Hebrew: חוני המעגל, romanized: Ḥōnī hamMəʿaggēl, lit. 'Honi the circler') supuesta captura
    63

    Honi HaMe'agel (Hebrew: חוני המעגל, romanized: Ḥōnī hamMəʿaggēl, lit. 'Honi the circler') supuesta captura

    According to Josephus in Antiquities of the Jews, Honi met his end in the context of conflict between the Hasmonean brothers Hyrcanus II, backed by the Pharisees and advised by Antipater the Idumaean, and Aristobulus II, backed by the Sadducees. Around 63 BCE, Honi was captured by the followers of Hyrcanus besieging Jerusalem and was asked to pray for the demise of their opponents. Honi, however, prayed: "Lord of the universe
  • muere Pablo
    67

    muere Pablo

  • QUMRAM comunidad se disuelve por la guerra
    68

    QUMRAM comunidad se disuelve por la guerra

  • Period: 69 to 155

    Policarpo de Esmirna, Durante la estancia en Roma muchas personas se acercaron a conocerlo, porque había visto a los apóstoles: reporta Jerónimo que entonces el líder heterodoxo Marción le pidió sin éxito que avalara sus doctrinas

    Hacia el año 154 Policarpo viajó a Roma para discutir con el papa Aniceto acerca del método para determinar en qué día celebrar la Pascua de Resurrección. La tradición joánica de Esmirna seguía el calendario hebreo: se celebraba el día 14 del mes de Nisán (cuartodecimanismo); sin embargo en Roma se celebraba un domingo cercano a esa fecha, también según una tradición muy arraigada. Los dos obispos no lograron llegar a un acuerdo definitivo pero se mantuvieron en buenos términos. wiki
  • Period: 69 to 79

    VESPASIANO

  • Teofilo pregunta si Jesús es el Mesías y el rabino Lucas responde
    71

    Teofilo pregunta si Jesús es el Mesías y el rabino Lucas responde

    rabino lucas: un informe en dos partes formato "Demostración". La pregunta es hecha al vivir la destrucción del templo
  • MASSADA (72/74)
    72

    MASSADA (72/74)

  • Rabino Yohanan, uno de los grandes tanaïm (repetidores) de la Mishná, la ley oral judía. Fallece en el 73. Vio la destrucciòn del templo de Jerusalèn.
    73

    Rabino Yohanan, uno de los grandes tanaïm (repetidores) de la Mishná, la ley oral judía. Fallece en el 73. Vio la destrucciòn del templo de Jerusalèn.

    No compartió la esperanza mesiánica de su familia y del pueblo judío. En lugar de soñar con la llegada del Mesías, se concentró en los problemas más prácticos e importantes del judaísmo, relacionados con la supervivencia de la religión judía. Yohanan le pidió a Vespasiano permitir a la ciudad de Yavne que fuera el nuevo hogar del Sanedrín y el lugar de reunión de los sabios y eruditos de la Torá. Después Yohanan fundó la academia rabínica de Yavne.
  • Rabino Lucas escribe su informe conociendo a Pablo, Mateo y a Marcos
    75

    Rabino Lucas escribe su informe conociendo a Pablo, Mateo y a Marcos

  • muere PLINIO por erupción vesubio
    79

    muere PLINIO por erupción vesubio

  • Period: 79 to 81

    TITO

  • especula-sabán: hasta 80 la comunidad de Antioquía estaba bajo la autoridad de la de Jerusalén (ebionitas: los pobres de yahvé)
    80

    especula-sabán: hasta 80 la comunidad de Antioquía estaba bajo la autoridad de la de Jerusalén (ebionitas: los pobres de yahvé)

    Quizá ANTIOQUÍA es la primera comunidad que se emancipa de JERUSALÉN porque la población era mayoritariamente NO JUDÍA-sabán
  • ¿una comunidad 'teofilana' (lucana)? porque el texto se conservó (?)
    80

    ¿una comunidad 'teofilana' (lucana)? porque el texto se conservó (?)

  • Period: 81 to 96

    DOMICIANO

  • muerte Antipas de Pérgamo
    92

    muerte Antipas de Pérgamo

  • Period: 96 to 98

    NERVA

  • Period: 98 to 117

    TRAJANO

  • ¿emancipación de ANTIOQUÍA de los ebionitas?
    107

    ¿emancipación de ANTIOQUÍA de los ebionitas?

  • CARTAS y muerte Ignacio de Antioquía
    108

    CARTAS y muerte Ignacio de Antioquía

  • Marción de Sinope (Ponto, c.. 85 o 110 - c. 160)​
    110

    Marción de Sinope (Ponto, c.. 85 o 110 - c. 160)​

    un verdadero Dios, desconocido y ajeno al mundo, revelado por Jesús, al cual se oponía un ser inferior, el demiurgo, a quien identifica con Yahveh, el dios de los judíos. Alegaba que la Ley mosaica era imperfecta y contraria a las enseñanzas del evangelio von Harnack1997,por lo que rechazaba la Biblia judía y en general las creencias y prácticas del judaísmo. Compiló por vez primera las epístolas escritas por Pablo de Tarso y las publicó junto a una versión modificada del Evangelio de Lucas.
  • Period: 114 to 168

    Justino Mártir. También discute la interpretación del Antiguo Testamento, la naturaleza de Dios a la luz de la fe y de la filosofía, el sacrificio de animales como ofrenda a Dios y más. Educado en contexto cultural helenístico sin influencia del judaísmo

    De joven, según su propio testimonio, el ansia por adquirir ciencia y conocimiento lo introdujo en el estudio de la filosofía. Se inició en la escuela estoica. Luego incursionó en la escuela peripatética, pero el maestro estaba más interesado en los pagos. Los pitagóricos lo rechazaron porque antes de iniciar a alguien en su Escuela exigían el aprendizaje previo de música, astronomía y geometría. Finalmente se inclinó hacia el platonismo, una escuela que lo impresionó con su teoría de las ideas.
  • Period: 117 to 138

    ADRIANO

  • Evangelio de Tomás. El testimonio más antiguo que tenemos físicamente es el Codex II, Nag Hammadi, Egipto, que data de mediados del siglo IV d.C. Oxyrhynchus (P. Oxy. 1 y 654) que podrían ser de mediados del siglo II o III d.C. solo cubren algunos dichos.
    120

    Evangelio de Tomás. El testimonio más antiguo que tenemos físicamente es el Codex II, Nag Hammadi, Egipto, que data de mediados del siglo IV d.C. Oxyrhynchus (P. Oxy. 1 y 654) que podrían ser de mediados del siglo II o III d.C. solo cubren algunos dichos.

    Richard Valantasis escribe: asignar una fecha al Evangelio de Tomás es muy complejo, ya que es difícil saber con precisión a qué fecha se le asigna. Los académicos han propuesto una fecha tan temprana como el año 60 d. C. o tan tardía como el año 140 d. C.
    Colección de 114 dichos atribuidos a Jesús, sin narrativa o estructura como los evangelios canónicos
  • Period: 130 to 140

    Hermas: El Pastor.

  • Period: 132 to 136

    Bar Kochba Revolt

  • Ruptura judaísmo/cristianismo...límites del judaísmo
    135

    Ruptura judaísmo/cristianismo...límites del judaísmo

  • Akiva ben Iosef (c. 50-c. 135) es asesinado con sus discìpulos por su vinculaciòn con la revuelta de bar kochba
    135

    Akiva ben Iosef (c. 50-c. 135) es asesinado con sus discìpulos por su vinculaciòn con la revuelta de bar kochba

    Akiva ben Iosef, también llamado Akiva (en hebreo: עקיבא) (c. 50-c. 135) fue uno de los sabios tanaim que vivió a finales del siglo I y principios del siglo II y perteneció a la tercera generación de los sabios tanaim. Rabi Akiva fue una gran autoridad en materia de halajá, la ley y la tradición judía. Rabi Akiva es uno de los principales contribuyentes a la redacción de la Mishná y los Midrashim legales.
  • Derrota de Bar Kojba: ya se complica mucho sostener la esperanza de la restauración de Israel. La expectativa cósmico-apocalíptica se reinterpreta: en vez de esperar el fin inmediato, se enfatiza la permanencia de la Iglesia como nuevo pueblo de Dios.
    135

    Derrota de Bar Kojba: ya se complica mucho sostener la esperanza de la restauración de Israel. La expectativa cósmico-apocalíptica se reinterpreta: en vez de esperar el fin inmediato, se enfatiza la permanencia de la Iglesia como nuevo pueblo de Dios.

    Causas: La prohibición de la circuncisión masculina y otras restricciones religiosas por parte del emperador Adriano. La intención de Adriano de fundar una colonia romana en Jerusalén, que desplazó a la población judía
    La rebelión tuvo éxitos iniciales pero no pudo hacer frente a la superioridad militar romana bajo Julio Severo. En agosto de 135 d.C., las tropas romanas capturaron y destruyeron la fortaleza de Betar y ejecutaron a Bar Kojba. La persecución romana continuó hasta 136 d.C
  • Period: 138 to 161

    ANTONINO PÍO

  • muere Papías
    140

    muere Papías

    Papías de Hierápolis fue uno de los padres apostólicos de la iglesia cristiana, hoy venerado como santo (h. 69-h. 150). Fue contemporáneo de Policarpo, Justino Mártir y Marción, y probablemente discípulo del apóstol Juan. No se conserva ninguno de sus escritos salvo breves citas realizadas por autores posteriores, sobre todo Eusebio de Cesarea. doctrina milenarista, que fue posteriormente debatida por Eusebio de Cesarea.
  • Escuela ("lucana") MARCIONITA surge y supeustamente perdura unos 300 años
    144

    Escuela ("lucana") MARCIONITA surge y supeustamente perdura unos 300 años

  • Pio I (Papa: 140-155) He is considered to have opposed both the Valentinians and Gnostics during his papacy.
    150

    Pio I (Papa: 140-155) He is considered to have opposed both the Valentinians and Gnostics during his papacy.

    Justin Martyr taught Christian doctrine in Rome during the pontificate of Pius I but the account of Justin's martyrdom does not name Pius. Given the brevity of the account this is hardly remarkable.[10] The heretics Valentinus, Cerdon, and Marcion visited Rome in Pius' time, and he is believed to have excommunicated both groups.
  • Justino Mártir ( Ἰουστῖνος ὁ Μάρτυρ, Ioustinos ho martyr; Flavia Neapolis, Siria, ca. 100/114 - Roma, 162/168) Quinto Junio Rústico lo condenó a muerte junto a otros compañeros por negarse a hacer sacrificios a los dioses romanos
    150

    Justino Mártir ( Ἰουστῖνος ὁ Μάρτυρ, Ioustinos ho martyr; Flavia Neapolis, Siria, ca. 100/114 - Roma, 162/168) Quinto Junio Rústico lo condenó a muerte junto a otros compañeros por negarse a hacer sacrificios a los dioses romanos

    también conocido como Justino el Filósofo, fue uno de los primeros apologistas griegos que escribieron en defensa del cristianismo. Inicialmente filósofo pagano, tras su conversión abrió escuela en Roma y tendió puentes con el judaísmo y el paganismo, con el objetivo de propagar la idea de que el Cristo fuera la encarnación del Logos. Su Apología, dirigida a los césares, y su Diálogo con el rabino Trifón discuten la legalidad y racionalidad del cristianismo.
  • Period: 150 to 215

    Clemente de Alejandría

  • muere Policarpo de Esmirna
    155

    muere Policarpo de Esmirna

    (59-155)
  • Aniceto inicia papado (Emesa​ ha. 90-Roma, 166) fue el 11º papa de 155 a 166.
    155

    Aniceto inicia papado (Emesa​ ha. 90-Roma, 166) fue el 11º papa de 155 a 166.

    En la Iglesia del s. II:
    La salvación comienza a pensarse en clave individual: cada persona responde en fe, entra en la Iglesia, recibe los sacramentos.
    El énfasis ya no es en la restauración política de Israel, sino en la victoria sobre el pecado y la muerte.
    La Iglesia se concibe como el nuevo Israel, heredera de las promesas (supersesionismo= también llamado teología del reemplazo, es una doctrina cristiana que sostiene que la Iglesia cristiana ha reemplazado al pueblo judío).
  • Period: 155 to 166

    Aniceto Papa (155-166)

    Policarpo, y la Iglesia oriental en su conjunto, entendía que la celebración debía realizarse el día 14 del mes de Nisán independientemente del día de la semana en que cayera. Esta postura, que seguía la tradición johánica y que suponía celebrar la Pascua de Resurrección el mismo día que los judíos, es conocida como «práctica cuartodecimal» y no era considerada por el papa Aniceto como correcta, ya que entendía (occidente) que la Pascua debía celebrarse el domingo siguiente al día 14 de Nisán.
  • Diálogo con Trifón (Justino Mártir)
    160

    Diálogo con Trifón (Justino Mártir)

    DcT and the two Apologies are universally accepted by scholars as authentic works of Justin. Though they are preserved only in the Sacra parallela, they were known to Tatian, Methodius of Olympus, Eusebius and their influence is traceable in Athenagoras, Theophilus of Antioch, the Pseudo-Melito, and especially Tertullian. Eusebius speaks of two Apologies, but he quotes them both as one, which indeed they are in substance. Zahn showed that the Dialogue was originally divided into two books,
  • Period: 161 to 180

    MARCO AURELIO

  • Canone muratoriano
    170

    Canone muratoriano

    Book Muratorian
    Gospel of Matthew Probably
    Gospel of Mark Probably
    Gospel of Luke
    Gospel of John

    Acts of the Apostles
    Romans
    1 Corinthians
    2 Corinthians
    Galatians
    Ephesians
    Philippians
    Colossians
    1 Thessalonians
    2 Thessalonians
    1 Timothy
    2 Timothy
    Titus
    Philemon
    Hebrews No
    James No
    1 Peter No
    2 Peter No
    1 John Probably[
    2 John Maybe
    3 John Maybe
    Jude
    Apocalypse of John
    Apocalypse of Peter
    Wisdom of Solomon
  • Period: 170 to 200

    MISHNÁ 6 tomos, 523 capítulos

  • Period: 171 to 501

    GUEMARÁ (mishná+gemará=talmud)

    Guemará (en hebreo: גְּמַרַא‎, romanizado: gemara, también transliterada Guemarah, o en yidis Gemore) es un componente esencial del Talmud, que comprende una colección de análisis y comentarios rabínicos sobre la Mishná y que se presenta en 63 libros. La Guemará y la Mishná juntas forman el Talmud, siendo la Mishná el texto base y la Guemará el comentario y análisis que lo completa.
  • Irineo de Lyon Contra los Herejes
    180

    Irineo de Lyon Contra los Herejes

  • Period: 180 to 192

    COMODO

  • Period: 193 to 211

    SEPTIMIO SEVERO

  • RiusCamps dixit: alla fine del secolo II abiamo una chiesa "cattolica"
    199

    RiusCamps dixit: alla fine del secolo II abiamo una chiesa "cattolica"

  • Rab. Yehudah HaNasí (Judá I el Príncipe) (135/219 d. C.), editor de la Mishná en su forma final.
    200

    Rab. Yehudah HaNasí (Judá I el Príncipe) (135/219 d. C.), editor de la Mishná en su forma final.

  • Period: 211 to 217

    CARACALLA

  • Period: 217 to 218

    MACRINO

  • Period: 218 to 222

    HELIOGÁBALO

  • Period: 222 to 235

    ALEJANDRO SEVERO

  • 200 años desde + llenos de conflictos y masacres: la población judía-mesianista-yeshua podría haber ya sido arrasada para entonces. El cristianismo quedó en "manos de gentiles" prácticamente
    235

    200 años desde + llenos de conflictos y masacres: la población judía-mesianista-yeshua podría haber ya sido arrasada para entonces. El cristianismo quedó en "manos de gentiles" prácticamente

  • Period: 235 to 238

    MAXIMINO

  • Period: 238 to 238

    PUPIENO y BALBINO

  • Period: 238 to 244

    GORDIANO III

  • Period: 244 to 249

    FILIPO el árabe - Marco Julio Filipo

  • Period: 249 to 251

    DECIO

    (opuesto a la 'cristianización' del imperio) ¿cuánta población gobernaba y donde veía esa tendencia?
  • Period: 251 to 253

    Cayo o Gayo Vibio Afinio Treboniano Galo

  • muere ORÍGENES
    252

    muere ORÍGENES

  • 1er testimonio VIRGINIDAD de María en un evangeli apócrifo que aparece después de la muerte de Orígenes
    253

    1er testimonio VIRGINIDAD de María en un evangeli apócrifo que aparece después de la muerte de Orígenes

  • Period: 253 to 260

    VALERIANO

  • Period: 260 to 268

    GALIENO

  • Period: 268 to 270

    Claudio II el Gótico

  • Porfirio <3
    280

    Porfirio <3

    Ubica a DANIEL en el siglo II bce. También destaca por su obra Adversus Christianos que constaba de 15 libros, aunque sólo se conservan algunos fragmentos procedentes de otros autores y comentadores. En ella refutaba la doctrina cristiana centrándose sobre todo en la cuestión de la divinidad de Jesucristo. Su pretensión era impedir que las gentes cultas se convirtiesen al cristianismo, y tachaba dicha religión de ilógica, innoble, contradictoria y fraudulenta.
  • Period: 304 to 384

    [vida del] Papa Dámaso I [366-384] (Gallaecia, 304-Roma, 11 de diciembre de 384) fue el 37.º papa de la Iglesia católica, desde el año 366 hasta su muerte, en el año 384. Santo patrón de los arqueólogos

  • Dámaso I (papa) fallece
    384

    Dámaso I (papa) fallece

    El Papa Dámaso I consolidó la idea del papado como sucesión petrina al establecer la primacía de la sede romana, promulgando decretos que afirmaban la autoridad del obispo de Roma sobre todas las iglesias y promoviendo la veneración de los mártires y la traducción de la Biblia (la Vulgata). Su legado se basó en la importancia de Roma como centro de la cristiandad y en la idea de que el oficio papal era una continuación directa de la autoridad de San Pedro.
  • Códice Vaticano (B) copiado en el siglo IV en Oriente (probablemente Alejandría).
    389

    Códice Vaticano (B) copiado en el siglo IV en Oriente (probablemente Alejandría).

    fue “descubierto” como tal hasta el Renacimiento
    La Vulgata fue una traducción al latín, encargada por el papa Dámaso en 382 d. C., con varias fases:
    Evangelios: Jerónimo revisó las traducciones latinas previas (la Vetus Latina) cotejándolas con “los mejores manuscritos griegos” a los que tenía acceso en Roma.
  • Teodoro de Mopsuestia
    392

    Teodoro de Mopsuestia

    Teodoro de Mopsuestia (Antioquía, c. 350 - 428), también conocido como Teodoro el Intérprete o Teodoro de Antioquía, fue obispo de Mopsuestia (como Teodoro II, entre 392-428) y uno de los teólogos más representativos de la escuela de Antioquía.
  • BEZA (D) -uncial-familia textual bizantina se conserva en la Universidad de Cambridge, y Beza lo presentó a esa institución en 1581, 406 hojas
    400

    BEZA (D) -uncial-familia textual bizantina se conserva en la Universidad de Cambridge, y Beza lo presentó a esa institución en 1581, 406 hojas

    Beza afirmó haber encontrado el códice en el monasterio de San Ireneo en Lyon (Francia), después del saqueo iconoclasta de la ciudad por los hugonotes, comandados por François de Beaumont en abril y mayo de 1562. Coincide muchas veces con textos del Códice Vaticano, el Códice Sinaítico y el Códice Alejandrino, aunque otras veces discrepa de ellos; pero lo más importante de este códice o manuscrito estriba en que confirma otros códices importantes, no en sus añadiduras u omisiones particulares.
  • Talmud Yerushalmi
    450

    Talmud Yerushalmi

    The Gemara is what differentiates the Jerusalem Talmud from its Babylonian counterpart. The Jerusalem Gemara contains the written discussions of generations of rabbis of the Talmudic academies in Syria Palaestina at Tiberias and Caesarea.
  • Concilio de Calcedonia
    451

    Concilio de Calcedonia

    fue un concilio ecuménico clave en la historia del cristianismo. Se centró en definir la naturaleza de Cristo, rechazando la doctrina monofisita y estableciendo el Credo de Calcedonia, que afirma la doble naturaleza de Cristo (divina y humana) en una sola persona,
  • Talmud Bavli
    500

    Talmud Bavli

    The Babylonian Talmud comprises the culmination of centuries of analysis and dialectic surrounding the Mishnah in the Talmudic Academies in Babylonia. (see Talmudic academies in Babylonia) and later known as Iraq, were Nehardea, Nisibis (modern Nusaybin), Mahoza (al-Mada'in, just to the south of what is now Baghdad), Pumbedita (near present-day al Anbar Governorate), and the Sura Academy, probably located about 60 km (37 mi) south of Baghdad.[25]
  • Teodorico el grande (arriano) empieza su gobierno
    511

    Teodorico el grande (arriano) empieza su gobierno

    Borrado de templo RAVENNA. Rey de los ostrogodos (475-526) y gobernante del reino ostrogodo independiente de Italia entre 493 y 526, [ 4 ] regente de los visigodos (511-526) y patricio del Imperio romano de Oriente. Controló un imperio que se extendía desde el océano Atlántico hasta el mar Adriático. emperador romano occidental en todo menos en el nombre, ya que gobernó una gran parte del antiguo Imperio romano occidental descrito como una Res Publica.
  • nac. Muhammad
    570

    nac. Muhammad

  • Rabula Gospels
    586

    Rabula Gospels

  • Period: 610 to 632

    Predicación de Muḥámmad (comienzo en Meca). La predicación se centró en el monoteísmo, la justicia social y la responsabilidad moral, desafiando las creencias politeístas de la época en La Meca. y sus seguidores fundaron una comunidad en Medina

  • Period: 711 to 1299

    Edad de Oro del Islam (siglos VIII–XIII): grandes aportes científicos, filosóficos y teológicos. Declive relativo: con las invasiones mongolas (siglo XIII), la caída de Bagdad (1258), y más tarde el dominio otomano/safávida/mogol

  • ZOHAR
    1240

    ZOHAR

    first publicized by Moses de León (c. 1240 – 1305 CE), who claimed it was a Tannaitic work recording the teachings of Simeon ben Yochai[b] (c. 100 CE). This claim is universally rejected by modern scholars, most of whom believe de León, also an infamous forger of Geonic material, wrote the book himself between 1280 and 1286. Some scholars argue that the Zohar is the work of multiple medieval authors and/or contains a small amount of genuinely antique novel material.
  • Period: 1378 to 1418

    Papas y antipapas del Cisma de Occidente

    En la Universidad de París, Enrique de Langenstein y Conrado de Gelnhausen + Pedro de Ailly y por Jean Gerson, indicaron las «tres vías» que podían poner fin al cisma: el compromiso, la cesión y el concilio.
    En 1407 se estuvo a punto de dar una solución al problema, los dos papas de entonces, Gregorio XII y Benedicto XIII, acordaron encontrarse en Savona, para abdicar conjuntamente y dar paso a una nueva elección. Sin embargo, los dos se arrepintieron y no estuvieron dispuestos a ceder el poder.