Evolución de las teorías sobre la causa de las enfermedades

  • 1500

    La teoría humoral

    Volcy describe cómo durante siglos se pensó que los “miasmas” o vapores tóxicos eran responsables de las enfermedades epidémicas.
  • La teoría microbiana

    El artículo menciona el cambio de paradigma que significó el trabajo de Pasteur y Koch, al identificar microorganismos específicos como agentes causales.
  • La teoría microbiana

    Antes de Pasteur, figuras como Fracastoro ya hablaban de entidades vivas invisibles que causaban enfermedades, pero sin pruebas empíricas.
  • La teoría cósmica o sideral

    Volcy detalla cómo en culturas como la hindú y la griega, los astros, el clima y los ciclos cósmicos influían en la aparición de enfermedades.
  • La enfermedad y la religión

    El artículo menciona que en Egipto, Babilonia y luego en la Edad Media, las enfermedades eran castigos divinos. La curación se daba por intervención divina.
  • Otras nociones de causas

    Volcy cierra explicando cómo en la actualidad se consideran múltiples causas: genéticas, ambientales, inmunológicas, etc., tanto en medicina como en fitopatología.
  • La enfermedad y la superstición

    Las enfermedades eran atribuidas a fuerzas sobrenaturales como espíritus, demonios o hechizos. El tratamiento incluía rituales, conjuros y magia.