-
La Teoría General de las Técnicas permite una acercamiento a la realidad desde una perspectiva holística e integradora y superadora del enfoque reduccionista excluyente que predominaba en la concepción de ciencia.
-
Dewey presentó la necesidad de una ciencia puente entre teoría psicológica.
en ese mismo año Skinner publica su obra "La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza" , este formula propuestas de base conductista aplicables a situaciones de aprendizaje. -
(UNESCO,) A partir de la década de los años 70 el desarrollo de la informática consolida la utilización de las computadoras con fines educativos. Surgiendo la siguiente definición de las TE: La Informática Educativa nace en los años 50 con la publicación de obras de Skinner donde bajo presupuestos científicos conductistas basados en la psicología y la tecnología educativa.
-
Expresa originalmente en los años 30 y grandemente difundida en los años setenta (Bertalanffy), aporta una pensamiento aplicable al proceso educativo para facilitar el análisis control de las variables fundamentales que inciden en el mismo y para describir la totalidad del proceso de programación-enseñanza-aprendizaje, considerado como un sistema de toma de decisiones y puesta en práctica de las mismas.
-
Bartolomé: la informática educativa tiene el Diseño de procesos educativos. A partir de las aportaciones de la Didáctica, la Psicología del Aprendizaje, la Teoría de Sistemas, la Teoría de la Comunicación, la Fisiología, en situaciones concretas.
- Entendidos como procesos de comunicación.
- Centrados tanto en el individuo como en el grupo.
- En base a una investigación evaluativa continuada". -
Desde la posición conductista, la tecnología de la enseñanza es considerada como la aplicación en el aula de una tecnología que pretende la planificación psicológica del medio, basada en las leyes científicas que rigen el comportamiento, con unos modelos de conductas planificadas y que a priori se consideran deseables"