-
El doctor Papert es inventor del lenguaje de computación Logo, el primer y más importante esfuerzo para ofrecerles a los niños el control de nuevas tecnologías.
-
En cuanto la instrucción programada y a la EAO, dice que se trata de medios eficaces que proponen situaciones de descubrimiento y simulaciones, pero no pueden sustituir la realidad del laboratorio.
-
Aquí es donde la computadora empieza a tener su mayor auge y beneficio a la educación por medio de la tecnología educativa.
-
Propone la superación de las limitaciones a los métodos de Papert mediante una propuesta basada en un doble eje: Será necesario definir la situación instructiva partiendo de las ideas previas de los sujetos.
-
Destacan el importante papel que juega el profesor en la utilización de software instructivo. Señalan que lo más relevante en todo proceso de enseñanza-aprendizaje reside en la comunicación, en el contexto cultural y en el lugar donde dicho proceso se lleva a cabo.
-
es común accesarel acceso a los contenidos de internet desde los hogares por medio de los llamados MODEMS.
-
El desarrollo de software educativo a partir de este modelo permite el uso efectivo del ordenador en la educación, cuya finalidad es ayudar al docente en el proceso instructivo y no sustituirlo
-
Por ello CABERO señala que la Tecnología Educativa es un término integrador (en tanto que ha integrado diversas ciencias, tecnologías y técnicas: física, ingeniería, pedagogía, psicología...)
-
La era de la interactividad, donde contamos con pizarra digitales (PDI) y gracias a ellas el proceso educativo es más interactivo.
-
Aquí contamos con grandes avances significativos por medio del uso de redes y plataformas ,así también la web 2.0, las cuales hacen un proceso educativo de aportes y creatividad adaptado a las exigencias de un mundo moderno.
-
La población de Internet alcanzó 1000 millones
-
El uso generalizado y la interconectividad de dispositivos de las redes móviles y la telefonía móvil, recursos y sitios de Internet, y las redes sociales, se han convertido en un estándar de facto en la comunicación digital.