-
Mejorar la calidad y la eficacia de los sistemas educativos, facilitar el acceso generalizando a los sistemas de educación y de formación, facilitando para ellos la igualdad de oportunidades y la cohesión social.
-
Se define evaluación como la identificación de los errores y de los aciertos como factor básico de calidad que constituye un instrumento para hacer políticas educativas inteligentes y para incrementar su oportunidad y su adecuación a los cambios.
-
La mayoría de profesorado realiza una evaluación inicial7 diagnostica de los conocimientos del alumno para ajustarlos a su programación.
-
Implica una serie de cambios en algo por lo general con la intención de incrementar su calidad y de alcanzar ciertos estándares.
-
Evaluación Formativa cuyo propósito es mejorar un programa cuando aun esta en fase de desarrollo.
-
Se habla de la evaluación del rendimiento de los alumnos de evaluación continua y orientada de evaluación sumativa y formativa.
-
Es la etapa que carece de una visión concientizada y renovada de la sociedad y por lo tanto se dan grandes avances técnicos los conceptos de medición educativa y se da un amplio uso de los modelos de evaluación experimental.
-
Se emplean pruebas de rendimiento escolar esta es una parte fundamental para evaluar a las escuelas y a los profesores.
-
Aparece el aspecto de la observación en el examen de ingenieros para la ciencia.
-
Es considerado el padre de la evaluación educativa debido a la gran trascendencia de sus postulados acerca del currículo y la evaluación.
-
Los exámenes en las universidades son de carácter mas formal, los exámenes eran de forma oral con publico y frente a los tribunales y al maestro quienes eran los que los evaluaban.
-
Procedimientos de evolución, en este siglo se refieren a los exámenes de los profesores griegos y romanos.