-
La educación a distancia apareció en el contexto social como una solución a los problemas de cobertura y calidad que aquejaban a un número elevado de personas (Ministerio de Educación Nacional, 2009, p. 1).
Según Arboleda y Rama (2013) , divide en tres etapas:
Educación epistolar: Materiales impresos.
Educación Audiovisual: Integración del audio y el vídeo a los materiales impresos.
Educación basada en TIC: Integración de las TIC como soporte de los procesos formativos.Década de los 70. -
Se fundan los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
-
En México se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM).
-
Pontificia Universidad Javeriana emite por TV el programa “Educadores de hombres nuevos”.
-
-
Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, impartió los primeros cursos a través de esta modalidad.
-
Se crea la Universidad Nacional de Luján que tuvo su importancia en el desarrollo de la modalidad a distancia en Argentina.
-
En Ecuador se comenzó a impartir algunos cursos a distancia la Universidad Técnica Particular de Loja, a través de la denominada Universidad Abierta de Loja.
-
Servicios de formación de educación virtual.
-
En Costa Rica, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
-
Ministerio de Educación decidió crear la Facultad de Enseñanza Dirigida dentro de la Universidad de La Habana.
-
Se crea la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá (UNIEDPA)
-
Se apertura la Universidad Abierta y a Distancia de Panamá (UNADP).
-
2005 en adelante.
La Educación Virtual o en línea, se refiere al desarrollo de programas que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio, desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender.
Chacón (1997) y Taylor (1999) identifican las siguientes etapas: Educación basada en web y ;
la educación interactiva (Yong & Bedoya, 2016). -
Educación basada en WEB: Integración al proceso de aprendizje de :wikis,blogs,webquest,,webconference,redes sociales,plataformas de aprendizaje en línea entre otras.
-
Educación interactiva:Integración de la web semántica(web 3.0) a los procesos de aprendizaje:telepresencia,inteligencia artificial,mundos virtuales, realidad aumentada, animaciones 3D, entre otras.