-
Primeros en preguntarse por los problemas asociados con la percepción, motivación, diferencias individuales, y evaluación y en reconocer que diferentes estrategias instruccionales producen
diferentes resultados.. -
reclamó la viabilidad de utilizar en la enseñanza medios más amplios que los verbales y la necesidad de crear medios específicos para la enseñanza
-
Reclamó que el acto instruccional debe girar en torno al estudiante,
así como las estrategias que se apliquen, que deben adaptarse a las características psicológicas de los alumnos, propiciando al mismo tiempo la participación activa de éste en su proceso formativo. -
Uno de los primeros en realizar investigaciones sobre los medios, en concreto sobre el recuento de palabras en los textos escolares
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) transmitió programas de radio educativos para las escuela, en educación de adultos
-
Los materiales o medios impresos de enseñanza (libros de texto, enciclopedias, cuadernos de lectura, fichas de actividades, cómics, diccionarios, cuentos, ...) son con mucho los recursos más usados en el sistema escolar
-
Tiene su origen en la formación militar norteamericana, con el fin de atender la necesidad de formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales capacitados para asumir tareas y acciones en una actividad bélica.
-
Uso educativo de los modernos medios audiovisuales en la década de los años sesenta
-
La televisión: un nuevo medio de comunicación masivo dentro de una tradición de uso estatal. Fue utilizada por primera vez en la educación en los años sesenta para la escuela y para educación de adultos.
-
En sus comienzos ésta se aplicará en las denominadas máquinas de enseñanza, para posteriormente alcanzar otros medios, como el material impreso, o en la actualidad ciertos diseños
de vídeos interactivos, programas informáticos, hipertextos, hipermedias, y programas multimedia. Algunos autores como Green (1965) consideran que la TE es una extensión de la enseñanza programada. -
Radio y televisión se utilizaron para desarrollar programas universitarios abiertos a la comunidad
-
se crean y consolidan asociaciones y academias profesionales como la Association for Educational and Training Technology (AETT), Association for Educational and Comunication and Technology (AECT), Association of Media & Technology in Education (AMTEC). Se publican una gran cantidad de revistas especializadas en el tema como la British Journal of Educational Technology, Educational Comunication and Technology,
-
entiende a la TE como: “... el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y conocimientos prácticos anexos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales”.
-
Proceso por el cual aplicamos los hallazgos de la investigación de las ciencias de la conducta
-
Relación definida como "una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje
en términos de objetivos específicos basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación, que aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos e instrumentales y ambientales conduzcan a una educación eficaz”. -
Davies , identifica tres orientaciones básicas:
• Centrada en el “hardware”, por la cual la TE es percibida como una forma de mecanizar o automatizar la enseñanza.
• Centrada en el “software”, donde lo fundamental no van a ser los movilizados, sino los mensajes transmitidos a través de ellos.
• Y la perspectiva, que se la contempla como una serie de procedimientos, asumiendo que el contexto es un elemento que influirá en los resultados obtenidos. -
Hardware y Software. Concebir, aplicar y evaluar el conjunto der procesos de enseñanza y aprendizaje
La aplicación de Modelos Sistémicos a la Tecnología Educativa también ha sufrido diversas vicisitudes. "En el campo de la investigación educativa, el modelo de análisis input-output ha demostrado su incapacidad para determinar el funcionamiento del sistema educativo" -
Medio que permite organizar, comprender y manejar las situaciones de enseñanza/ aprendizaje
-
Aulas audiovisuales. Aparición de las tecnologías digitales.La tecnología permite a los estudiantes ver o rever clases o conferencias en cualquier momento y lugar con una conexión a Internet.
-
Una aplicación que se ejecuta en Internet que permite a los “usuarios finales” crear documentos y enlazar documentos, videos u otros medios digitales, sin la necesidad de transcribir todo en un código informático.El primer navegador web, Mosaic, fue lanzado en 1993. Varios motores de búsqueda en Internet se han desarrollado desde el año 1993, Google, que fue creado en 1999, emergió como uno de los principales.
-
En 1995, la web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), tales como WebCT (que más tarde se convirtió en Blackboard). Los LMS proporcionan un entorno para la enseñanza online, donde los contenidos se pueden cargar y organizar, y también proporcionan “espacios” para los objetivos de aprendizaje, las actividades, cuestionarios, y foros de discusión. Los materiales contenían principalmente texto y gráficos.
-
Se requiere que quienes participan en el diseño de estos ambientes deben conocer todos los recursos tecnológicos disponibles (infraestructura, medios, recursos de información, etc.), así como las ventajas y limitaciones de éstos para poder relacionarlos con los objetivos, los contenidos, las estrategias y actividades de aprendizaje y la evaluación.