Evolución del pensamiento gerencial

By carroll
  • Época primitiva
    2000 BCE

    Época primitiva

    Los miembros de las tribus trabajaban en cazar, pescar y recolectar. Eran los jefes de dichas tribus quienes tomaban las decisiones y dividían las labores según edad y género, dependiendo de las capacidades de los individuos. La administración surgió entonces para unir fuerzas y lograr así un bien común.
  • Periodo Agricola
    500

    Periodo Agricola

    Época mayormente agricultora, donde se continuó con la organización social patriarcal, inicia la civilización y se desarrolla en comercio, las operaciones crediticias, la contabilidad de los templos y el archivo de casas de comercio . Se logran grandes avances gracias a la aparición de la administración.
  • Antigüedad Grecolatina
    500

    Antigüedad Grecolatina

    Aparece la esclavitud, en aquel momento la administracion se desarrollo como una estricta vigilancia del trabajo y castigos corporales, donde no existian derechos; por lo que el rendimineto productivo era bajo en consecuencia de dichas medidas administrativas.
  • Feudalismo

    Feudalismo

    Caracterizada por un regimen de servidumbre. al terminar esta epoca, la mayor parte de la servidumbre se independizo, dando origen a talleres artesanales y nacieron los origenes de los actuales sindicatos.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Se crean nuevos inventos y descubrimientos, se originan los sistemas de fabricación, la especialización y la producción en serie. La administración toma un ángulo de ciencia social.
  • Siglo XX - Siglo XXI

    Siglo XX - Siglo XXI

    Está caracterizado por un importante desarrollo industrial y tecnológico, en el cual se consolida la administración. Surge la administración científica. La administración toma un rol indispensable en el manejo de cualquier organización, para obtener eficiencia, optimizar recursos y simplificar el trabajo. Además es aplicada para cualquier actividad.