Evolución del pensamiento administrativo

  • Period: to

    Henry Fayol

    Estuvo influenciada a tres principios intelectuales dominantes en casi todas las ciencias a comienzos del siglo XX: El reduccionismo, el pensamiento analítico y el mecanismo.
  • Period: to

    14 Principios de Fayol

    1. División del trabajo
    2. Autoridad y responsabilidad
    3. La disciplina
    4. Unidad de mando
    5. Unidad de dirección
    6. Subordinación del interés individual al general
    7. Remuneración
    8. Jerarquía
    9. Centralización
    10. Orden
    11. Equidad
    12. Estabilidad
    13. Iniciativa
    14. Espíritu de cuerpo
  • FREDERICK TAYLOR

    Escuela de la administración cientÍfica.
    La teoría de la administración científica surgió en parte por la necesidad de elevar la producción y la mejora del desempeño de los trabajadores para lograr mas eficacia.
  • Period: to

    MAX WEBER

    Escuela estructuralista.
    Aportó estudios en la burocracia, la sociedad, tipos de autoridad y jerarquía, máxima división del trabajo, seguridad en el trabajo y determinación de reglas.
  • Period: to

    Ludwing Von Bertalanffy

    Considera a la organización como un sistema abierto o cerrado, estudia la existencia de equifinalidad y el uso de la cibernartica. Los aportes de esta teoría, es el globalismo o totalidad.
  • Period: to

    Abraham Harold Maslow

    El desarrollo teórico de la pirámide de las necesidades, modelo que plantea la jerarquía de las necesidades humanas, en la que la satisfacción de las necesidades mas básicas o subordinadas da lugar a la generación sucesiva de necesidades mas altas o superordinadas.
  • Period: to

    GEORGE ELTON MAYO

    Escuela de las relaciones humanas.
    Se origina por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción dentro de una armonía laboral entre el obrero y el patrón.
  • Period: to

    Douglas McGREGOR

    Teoría XYY.
    Representan dos actitudes que agrupan distintas concepciones y prácticas con relación a los recursos humanos.
  • Period: to

    Teoría X

    Lleva a las personas a hacer lo que la organización pida que hagan, para McGregor la teoría X no aporta una visión realista del ser humano en la empresa porque el individuo evitará cualquier responsabilidad, tiene poca ambición y quiere seguridad por encima de todo, por ello es necesario que lo dirijan.
  • Period: to

    Teoría Y

    Se desarrolla un estilo de la administración mas abierto, encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados para la organización.
  • Period: to

    Paul Lawrence y Jay Lorsch

    Escuela de las contingencias.
    Estudia el ambiente y su interdependencia con la empresa. La estructura y la administración de la empresa depende de la situación. La organización es un sistema abierto.