-
Surgió con el desarrollo del comercio, con un sistema en el que se registraban las transacciones comerciales. Estos registros se grababan en tablillas de arcilla y los más importantes en tablas cocidas al horno, mediante sus representaciones pictográficas
-
Egipto tenía una economía planeada y un sistema administrativo bastante amplio “Burocrático” Buscaba garantizar el más alto grado de prosperidad.
La administración se refleja en la coordinación con un objetivo previamente fijado -
En esta época el mundo estaba habitado por tribus llamadas nómadas, sus principales actividades eran la caza, pesa y la recolección. En esta época los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad que tenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos
-
La Ley y la justicia eran conceptos importantes en el modo de vida de los babilónicos. La justicia era administrada en los tribunales, cada uno tenía de uno a cuatro jueces.
-
Sociedad íntimamente relacionada con su religión, los diez mandamientos.
Políticamente estaba dividido en 12 tribus Dedicados a la agricultura ya la ganadería (nómadas) Luego
de asentarse en palestina se dedicaron al comercio -
Entre las figuras más importantes de la historia china destaca Confucio.
Es obligación de los gobernantes estudiar un problema para dar así la más adecuada resolución.
Constitución de Chow
Es imposible que alguien que no se organice internamente o propiamente sea capaz de llevar a cabo la batuta de un estado. -
Sócrates, utilizo en la organización aspectos administrativos y separó el conocimiento técnico de la experiencia.
-
Platón, habló de las aptitudes naturales de los hombres y dio origen a la especialización.
-
filosofo que clasificó a la administración pública en:
a) Monarquía: Gobierno de uno sólo.
b) Aristocracia: Gobierno de la clase alta.
c) Democracia: Gobierno del pueblo -
Grecia desarrolló un gobierno democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. Además en esta civilización se origino el método científico.
-
Una de las civilizaciones que más influyó en el pensamiento administrativo fue el pueblo romano, quien marcó las bases más importantes de la sociedad moderna.
Roma clasifica a las empresas en tres Públicas, Semipúblicas y Privadas.
Roma tuvo tres periodos: La república, la monarquía y la caída del imperio. -
El centralismo se fue debilitando durante los últimos años ya que el Imperio Romano dejo de tener toda la autoridad real y pasó a manos de los terratenientes.
-
El feudalismo representó un factor más para la descentralización, ya que involucro problemas y condiciones similares que sufrían las organizaciones de gobierno y de negocios.
-
La organización social terminaría con la toma de Constantinopla por turcos, es el final del Imperio de Oriente.
La iglesia católica ha aportado infinidad de principios aplicables tanto a la macro empresa y a la micro empresa. -
en la Edad Moderna la administración se caracterizó por el énfasis que se puso en el proceso de selección del personal, la especialización del trabajo y el sistema de control de los procesos administrativos.
-
La edad contemporánea aceleró la evolución de la administración y del pensamiento administrativo, permitiendo que esta se consolidara como una ciencia, mostrando así su aplicabilidad en distintos campos de la industria a través de las aportaciones de grandes figuras.