-
Modelo: Assure
Teoría de aprendizaje que predomina: Cognitivismo
(Gagné).
Característiticas básicas:
No. de pasos/elementos: 6 secuenciales -
El modelo ASSURE, basado en gran medida
en las categorías de Robert Gagnè,
para asegurar el uso efectivo de los medios
de instrucción, es básicamente un
proceso modificado para ser usado en el salón de clase por los maestros. Sus siglas son una combinación de la primera letra de las palabras en inglés, que se convierten en los seis pasos de este modelo didáctico. -
Modelo: Modelo de los Procedimientosde Interservicios para el desarrollo de Sistemas Instruccionales
Teoría de aprendizaje que predomina: Conductista
Característiticas básicas: Urilizado por las fuerzas armadas del país
No. de pasos/elementos: 5 secuenciales -
El diseño instruccional se ocupa de la planeación, la preparación y el diseño de los recursos y ambientes necesarios para que se lleve a cabo el aprendizaje.
-
Modelo: Jerrold Kemp
Teoría de aprendizaje que predomina: Constructivista
Características básicas: La forma oval del modelo da al diseñador el sentido que el diseño y el proceso de desarrollo
es un ciclo continuo que requiere de planeación, y que la evaluación constante asegura una instrucción eficaz.
No. de pasos/elementos: 9 Flexibles no lineales. -
Comentó que la representación de la estructura cognitiva posee tres características:
a) el modo de representación es un reflejo del método de análisis utilizado para obtener los conceptos y sus relaciones, b) la representación y el método analítico pueden tener diferentes grados de estructuración.
c) una representación puede oscilar entre ser descriptiva o estar orientada hacia el logro de metas. -
Es una disciplina en donde la instrucción es una relación entre el entendimiento y el desarrollo de un proceso, que consiste primordialmente en la prescripción de métodos óptimos de enseñanza, con la intención de promover cambios en las habilidades y conocimientos de los estudiantes.
-
Modelo: Dick y Carey
Teoría de aprendizaje que predomina: Conductista
Características básicas: Este modelo describe todas las fases de un proceso interactivo que comienza identicando las metas instruccionales y termina con una evaluación sumativa.
No. de pasos/elementos: 10 secuenciales -
El diseño es un proceso en el que se especica
y se producen situaciones ambientales particulares, que promueven al estudiante a interactuar con el sistema de enseñanza de tal manera que se cause un cambio especíco en su comportamiento. -
Diseñar la instrucción desde esta perspectiva significa identificar, de manera previa, la información acerca de cómo el alumno
construye el conocimiento y crea la representación mental de lo aprendido. -
Más que denir, explicaron que el diseño consiste en el desarrollo de un “plan pedagó-gico sistemático” que incluye las fases de
análisis, planicación, desarrollo, implantación, control y revisión. -
El diseño instruccional es concebido como un proceso para planicar la enseñanza, en donde se aplica la teoría instruccional y los procesos empíricos a la práctica educativa.
-
Denió al diseño instruccional en términos de
proceso de planicación y desarrollo de la enseñanza efectuado en las fases de análisis, concepción, realización, validación, difusión y autorregulación continua para optimizar el sistema. -
Un proceso que cubre en su totalidad desde las actividades concernientes al desarrollo de un sistema de aprendizaje, hasta la preparación de la puesta en marcha del producto.
-
- Enseñar a distancia exhorta a considerar minuciosamente la instrucción con la finalidad de lograr un ambiente que facilite el aprendizaje.
- En la modalidad a distancia el maestro se convierte en facilitador en lugar de ponente.
-
Educación basada en una institución formal donde el grupo de aprendizaje está separado, y los sistemas de comunicación e interacción son usados para conectar estudiantes, recursos e instructores
-
Enseñar es un reto, a distancia todavía
mayor, pues rompe todo esquema tradicional de estar frente a frente día tras día, es una oportunidad para:
a) revisar las estrategias de enseñanza.
b) considerar los retos.
de lugar y tiempo -
Es considerado como el principal para la disciplina de tecnología instruccional. Constituye un proceso sistémico que refiere a sus componentes como un conjunto de partes interrelacionadas, que unidas se dirigen a una meta definida y de cada uno de sus pasos depende la totalidad del sistema.
Este modelo suele ser considerado de origen conductista y se aplica en contextos educativos y de capacitación. -
El papel del estudiante requiere de mayor compromiso para permanecer activo durante el proceso; de ahí el énfasis de
algunos estudios sobre el éxito en los estudiantes adultos. -
Modelo conocido por sus siglas en ingléscomo IPISD (Interservices Procedures for Instructional Systems Development), fue creado por Robert Branson, Gail Rayner,
J. Lamar Cox, John P. Furman y Wallace H. Hannum, y hasta el momento ha sido utilizado por las fuerzas armadas del país.
Sus elementos principales, según J.L. James (Álvaro Ibarra, comunicación personal, 2 de abril, 2007) son: