-
Skinner, con su articulo "La ciencia del aprendizaje" y el arte de la enseñanza, acuñó el termino de materiales para la instrucción programada.
-
Bloom lidera el desarrollo de "La taxonomia de los objetivos educativos" identificando 3 grandes dominios de aprendizaje.
-
Glaser acuña el término "Medidas referenciadas a un criterio" para evaluar la competencia desarrollada trás el proceso de aprendizaje.
-
Gagné identifica los 9 niveles de instrucción, resaltando algunas áreas de importancia en la jerarquía de aprendizaje y posterior análisis jerárquico.
-
Aumenta el auge del procesamiento de información en el ámbito educativo para mejorar la calidad del aprendizaje.
-
Se comienzan a integrar computadoras en un contexto académico e interactivo, colo el llamado "PLATO", el primer sistema de aprendizaje asistido por ordenador.
-
La expansión de internet, la mejora de conectividad, y el incremento de medios y redes sociales hace viable y fácil el aprendizaje online.
-
Surge el conectivismo como teoría y fuente para explicar la educación en la era digital.
La función del conectivismo es mantener actualizada la información para poder compartirla y utilizarla con fines académicos. -
Vivimos actualmente en la era del aprendizaje tecnológico, en donde las instituciones educativas retoman el termino de diseño instruccional para orientar a los estudiantes en el uso de las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo.