-
En la década de los sesenta, se activó en un nivel muy básico la utilización de recursos educativos digitales.
-
Se seleccionó el término "objeto de aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños. https://youtu.be/kmECihHOS-Y
-
El Objeto Educacional se convierte en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
"Objeto de Conocimiento" fue la frase utilizada por Merril para referirse a:
* Definir un contenido a enseñar.
* El marco para identificar componentes de conocimiento.
* Organización de la bases de datos de contenidos. https://youtu.be/T_TxMiEA9_s -
Recursos Educativos se llamaron Entidades Digitales y No Digitales apoyado con tecnología.
*Merril replantea sus "Objetos de Conocimiento". https://www.youtube.com/watch?v=dDw73dBsSQ4 -
La UNESCO organizó el Primer Foro Mundial sobre los Recursos Educativos de Libre Acceso donde definió como Recursos Educativos Digitales al material de Enseñanza Aprendizaje o Investigación.
-
Johnson del New Media Consulting le dio el nombre Objetos de Aprendizaje, se originó al unir la programación orientada a objetos con objetivos de aprendizaje.
-
En la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan un curso formado por Objetos de Aprendizaje diseñando objetos de aprendizaje.
-
García define los materiales digitales: Se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tienen una intencionalidad educativa, apuntando al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde unas características didácticas.
-
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, define los recursos educativos digitales como material que tienen una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa cuya información es digital y se define en una infraestructura de red pública.