-
La aplicación de recursos materiales en la escuela, tales como el cine mudo o sonoro, los periódicos escolares, las imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas en forma de diapositivas o filminas, los materiales de museo, las láminas, los mapas y los gráficos.
-
Es la rama de la teoría y la práctica educativa que se preocupa del diseño y uso de mensajes que controlan el proceso de aprendizaje. Su objetivo práctico es la eficiente aplicación de cada método ser un medio de comunicación que pueda constribuir al desarrollo de todo el potencial del aprendiz. AECT
-
Manera Sistemática de diseñar, llevar a la práctica y evaluar el proceso total del aprendizaje y enseñanza en términos de objetivos especifícos, basada en la investigación acerca del aprendizaje y la comunicación humana, mediante el empleo de una combinación de recursos humanos y no humanos para lograr una enseñanza más eficaz. CIT
-
Se entiende como la aplicación de un proceso metódico, diseñado para enfrentar y resolver problemas en el sistema educativo con el objetivo de hacer óptima su operación. OEA
-
Es la aplicación de un enfoque cientifico y sistemático para resolver los problemas de la educación en sus variadas manifestaciones y niveles diversos. Clifton
-
Aplicación de todo sistema, técnica o material que permite mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje tomando en cuenta tanto los recursos técnicos como los humanos y su interacción con el fin de conseguir la mayor eficacia posible. En este sentido, la tecnología de la educación emplea el análisis de sistemas como instrumento teórico. UNESCO
-
La Tecnología Educativa encuentra su papel como una especialización dentro del ámbito de la Didáctica y de otras ciencias aplicadas a la Educación. Se refiere especificamente al diseño, desarrollo y aplicación de los recursos en procesos educativos, no únicamente en los procesos instructivos sino en aspectos relacionados con a Educación Social y otros campos. Bartolomé
-
Es el diseño de situaciones mediadas de aprendizaje, pero siempre entendiendo que este debe referirse no tanto a productos acabados como a procesos tecnológicos que en todo momento deberán revisarse y adaptarse a los contextos concretos en los que han de aplicarse, de forma que sirva para plantear los problemas allí surgidos. Cabera
-
Se refiere al estudio y la práctica ética de facilitar el aprendizaje y mejorar el desempeño, creando, usando y administrando procesos y recursos tecnológicos apropiados.