-
(RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de Internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
-
Formato multimedia. Dentro de los mencionados contenidos educativos, encontramos tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos con intención educativa que son utilizados en estrategias didácticas que implican la ejercitación, simulación, modelación, práctica, trabajo colaborativo, trabajo por proyectos o trabajo autónomo; OA
-
UNESCO organizó en 2002
recursos educativos de libre acceso”. dominio público
https://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw -
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional”
En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, presentan OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje (aspectos clave y lecturas). En 1998, James L’Alier, define OA como “la experiencia de formación independiente más pequeña que contiene un objetivo, actividades de aprendizaje, y una evaluación.
- Un elemento interactivo.
- Un elemento de experiencia de reflexión. -
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Corresponden a la conjugación de recursos digitales auto-dirigibles, auto-sostenibles, reusables. Tienen su origen en la educación abierta y a distancia, el cual trata de los métodos óptimos que proporcionan el impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje
-
Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público comolos materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc. (LMS) https://www.youtube.com/watch?v=idCP-N2ufxs
-
Los OA se presentan como una alternativa para el diseño de material instruccional que permita a los docentes crear recursos educativos, que puedan ser utilizados en diferentes contextos y sobre distintos EVEAs
-
Astudillo, G. J. (2011). Análisis del estado del arte de los objetos de aprendizaje. Tecnología Informática Aplicada en Educación, 7. Astudillo, G. J. (2011). Análisis del estado del arte de los objetos de aprendizaje. Tecnología Informática Aplicada en Educación, 3.
maestra, P. (06 de 02 de 2019). Mora, S. L. (06 de 02 de 2019). youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw