-
UNIVAC I, la primera computadora comercial, es entregada a la Oficina del Censo de EE. UU. por Remington Rand.
-
Se introduce el concepto de Sistemas de Información de Gestión (MIS). IBM es un pionero en el desarrollo de estas soluciones.
-
Desarrollos en EDI comienzan con compañías como IBM y organizaciones como el Departamento de Defensa de EE. UU. adoptando el intercambio electrónico de datos.
-
Fundación de SAP (Systemanalyse und Programmentwicklung) por ex empleados de IBM, quienes desarrollan uno de los primeros sistemas ERP.
-
EDIFACT(Electronic Data Interchange for Administration, Commerce and Transport) es desarrollado por las Naciones Unidas, estandarizando EDI a nivel internacional.
-
Fundada Oracle Corporation, que se convierte en un jugador clave en el desarrollo de bases de datos relacionales y ERP.
-
Oracle lanza su primer producto de base de datos relacional, que se convierte en la base para futuros sistemas ERP.
-
Se introducen los primeros sistemas de SCM, centrados en la planificación de recursos y la gestión de inventarios.
-
Metodologías y herramientas de BPM empiezan a desarrollarse, aunque no se denominan formalmente así hasta más adelante.
-
Comienza el desarrollo de sistemas CRM básicos, centrados en la gestión de contactos. ACT! es uno de los primeros sistemas CRM comerciales.
-
Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web, revolucionando la forma en que se accede y se comparte la información.
-
SAP lanza SAP R/3, una solución ERP integrada basada en arquitectura cliente-servidor.
-
Se introduce el término Business Process Reengineering (BPR) por Michael Hammer y James Champy, lo cual impulsa el interés en BPM.
-
Se funda Google, que revolucionará la gestión de la información y la búsqueda en línea.
-
Marc Benioff funda Salesforce, que lanza su plataforma CRM basada en la nube, revolucionando el mercado de CRM.
-
NetSuite, fundada por Evan Goldberg y Larry Ellison, ofrece una de las primeras soluciones ERP en la nube.
-
Microsoft adquiere Great Plains Software, iniciando su incursión en el mercado de ERP.
-
Michael Hammer publica "The Agenda", reforzando la importancia de BPM en la gestión empresarial.
-
Se lanza Facebook, marcando el inicio de la integración de redes sociales en estrategias de CRM.
-
DataTrans y otras empresas empiezan a ofrecer soluciones EDI basadas en la nube, modernizando el intercambio de datos.
-
Amazon lanza AWS, facilitando el crecimiento de soluciones ERP y CRM en la nube.
-
SAP lanza SAP Business ByDesign, una solución ERP basada en la nube.
-
Appian lanza su plataforma BPM en la nube, haciendo más accesible la gestión de procesos de negocio.
-
Salesforce introduce Chatter, una red social corporativa que se integra con su CRM, mejorando la colaboración empresarial.
-
SAP lanza SAP HANA, una plataforma de base de datos en memoria que impulsa sus soluciones ERP.
-
Se populariza el concepto de Big Data, con tecnologías como Hadoop y Spark, transformando la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos.
-
Gartner define el concepto de "Smart Process Applications", resaltando la integración de BPM con otras tecnologías empresariales.
-
Microsoft lanza Dynamics 365, integrando ERP y CRM en una plataforma unificada en la nube.
-
La introducción de blockchain y criptomonedas como Bitcoin comienza a influir en sistemas financieros y ERP.
-
Salesforce adquiere MuleSoft, fortaleciendo su capacidad de integración y conectividad entre diferentes sistemas empresariales.
-
UiPath y Automation Anywhere, líderes en RPA, integran sus soluciones con ERP y BPM para automatizar procesos empresariales.
-
Crecimiento de plataformas low-code/no-code como Creatio, facilitando la personalización y desarrollo de aplicaciones empresariales.
-
SAP lanza Rise with SAP, una oferta para acelerar la transformación digital de las empresas mediante soluciones en la nube.
-
Microsoft Dynamics 365 y SAP S/4HANA continúan liderando el mercado de ERP, incorporando capacidades avanzadas de IA y análisis.
-
Salesforce y otras plataformas CRM integran funcionalidades avanzadas de IA, como Salesforce Einstein, para mejorar la personalización y la eficiencia.
-
La integración de tecnologías de IA generativa, como GPT-3 y GPT-4, en sistemas CRM y ERP para mejorar la personalización y automatización de tareas.