-
Época de la conquista española cambian los hábitos higiénicos y se generan
muchas
enfermedades infecciosas. -
Hernán Cortés funda el primer hospital, llamado Hospital de la limpia y pura concepción
de María, actualmente conocido como ‘Hospital de Jesús y el cual fue básicamente un
sanatorio para pobres. -
El hospital adquiere un carácter filantrópico seglar y es en el Hospital
Italiano del Santo Espíritu donde cada paciente tenía ya su propia cama. Este modelo
influyo en América, particularmente en México y Perú. -
Fue el más importante Centro Médico de Enseñanza e Investigación en México hasta 1910
-
Es la institución más importante en asistencia, beneficencia y enseñanza médica del país, organizada por pabellones de diferentes especialidades médicas, con lo que nace la modernidad hospitalaria.
-
Utilizado para los “hechos de sangre”, que consistía en atender a heridos y accidentados en las calles capitalinas, sobre todo de personas de escasos recursos económicos.
-
En esta década se
reconoce la obligación del Estado de intervenir en materia de salud y auxilio social, así
como el derecho de los ciudadanos a solicitarla. -
Nace la secretaria de Asistencia publica y en 1943 se fusiona con el Departamento de Secretaría de Salubridad y Asistencia; época de la creación de la medicina moderna a través de los nuevos hospitales.
-
Inaugurado por el General Manuel Ávila Camacho y el secretario de la Defensa Nacional (el General Lázaro Cárdenas.
-
El Presidente Manuel Ávila Camacho crea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar el acceso integral de los trabajadores
-
Primer instituto Nacional de Salud en México.
-
Institución de excelencia en donde médicos del más alto nivel trabajaron para organizar la enseñanza, ofrecer la mejor asistencia al paciente e iniciar la investigación.
-
Primer hospital que ofreció medicina de alta especialidad a los derechohabientes del IMSS.
-
Como complemento de la seguridad social nace el ISSSTE, en apoyo a la seguridad social.
-
contemplo la descentralización, la ampliación de cobertura, un paquete básico de salud y la mejoría en la calidad, la eficiencia y la equidad de los servicios médicos, en particular de los hospitales públicos.