-
Nace la Tecnología Educativa, por la Segunda Guerra Mundial ayudando a los ciudadanos convertirse en soldados.
-
Se utilizaba el cine mudo o sonoro, periódicos escolares e imágenes fijas.
-
Se crea la primera computadora digital electrónica.
-
Aparece el primer programa de enseñanza para la aritmética binaria.
-
Se dirige su interés hacia el estudio de los
procesos de comunicación en el aula. -
Solo se insertaban textos e imágenes, los primeros motores de búsqueda y navegadores.
-
Green considera la TE como una extensión de la enseñanza programada.
-
Niklaus Wirth proyecta la visión de programación dentro del aula de clase, que dio origen a la creación de aplicaciones.
-
Se crea la Asociación de tecnología educativa y de capacitación.
-
Da a conocer reflexiones sobre el uso de las computadoras en la educación, además de promover el lenguaje "logo".
-
"Modo sistemático de concebir, evaluar y aplicar el proceso el proceso de enseñanza y aprendizaje" (UNESCO, 1984)
-
Casio presenta la primer calculadora científica.
-
Tim Bernes y Robert Cailliau crean la World Wibe Web.
-
Se considera a la Tecnología Educativa como un campo de conocimiento y reflexión sobre la educación.
-
En su máximo auge, al grado de ser muy demandadas.
-
Se atribuye a Tim O´Reilly. Es la interacción de los usuarios en los sitios web como redes sociales, blogs, foros, wikis y lectores SS.
-
La Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT) abre el programa "MC" ofreciendo conexión a internet de forma gratuita.
-
Tambien conocida como "Web semántica" por Jeffrey Zeldman. Se basa en aplicaciones inteligentes, computación en la nube y espacios virtuales en 3D.
-
De acuerdo a la UNESCO, América Latina es uno de los lugares más pro-activos del mundo con la integración de las TIC en la educación.
-
Afirma "La tecnología educativa estudia los medios, materiales, portales web y plataformas tecnológicas para el proceso de aprendizaje" (Sánchez, 2016)