Teoria curricular

Evolución de la Teoría Curricular

  • Parker

    Parker

    Las teorías centradas en la infancia determinan la profundidad del curriculum.
  • John Dewey

    John Dewey

    Considera el curriculum como una influencia para los niños.
  • Francklin Bobbitt

    Francklin Bobbitt

    Establece lo que es el campo particular y determina el primer planteamiento funcionalista.
  • Caswell

    Caswell

    Propone cambiar los programas escolares por curriculares.
  • Ralph W. Tyler

    Ralph W. Tyler

    La teoría curricular como guía de la practica educativa.
    Crea la obra de principios básicos del curriculum, relaciona los fines de la escuela y experiencia educativa.
  • Bruner y Schwab

    Bruner y Schwab

    Organizaron los materiales escolares acerca de la generalización de la escritura.
  • Hilda Taba

    Hilda Taba

    Plan de actividad escolar, la programación es ele je principal del proceso de enseñanza, entiende el curriculum como una experiencia de enseñanza-aprendizaje.
  • Faix

    Faix

    Utiliza un criterio "Evolutivo" de acuerdo con tres etapas: especulación, hipótesis e integración de marco teórico.
  • Mauritz Johnson

    Mauritz Johnson

    Define el curriculum como una serie de resultados de aprendizaje diseñado para guiar la planificación de la educación.
  • Piaget, Ausubel y Bruner

    Piaget, Ausubel y Bruner

    Inicia el currículo de orientación cognitivo.
  • Vallance

    Diseña un mapa curricular en el que hay diferentes modos de aprender y que tiene que estar contemplados en el diseño curricular.
  • Popham y Baker

    Popham y Baker

    Proponen un manejo claro de los objetivos del cirriculum.
  • Tanner

    Relación de los contenidos con la enseñanza y los procesos de aprendizaje.
  • Posner

    Posner

    El criterio relacionado en el diseño curricular
  • Curzon

    Curzon

    El curriculum entendido com un Sylabus, una forma de ordenar los contenidos.
  • Gimeno Sacristan

    Gimeno Sacristan

    Define el curriculum como los contenidos de la enseñanza, se encuentran los modelos humanísticos o tradicionales.
  • Kemmis

    Kemmis

    Define al curriculum como una construcción social.
  • Guba

    Define el curriculum como una técnica en medida que se puede predecir y controlar el entorno.
  • Combleth

    El curriculum esta visto como una actividad en progreso, mediante la interacción del alumno-maestro.
  • McNeil

    Clasifica las teorías curriculares en duras y blanda.
  • Gonczi y Athanasou

    Reconocieron la existencia de distintas perspectivas en el enfoque de competencias.
  • Posner

    Presenta tabla de 5 curriculum: simultáneos, oficial, operacional, oculto, nulo, extra.
  • Curriculum, mundo globalizado

    Inicia el manejo del curriculum basado en competencias que responda a las nuevas sociedades del conocimiento y mundo globalizado.
  • 2000

    2000

    La escuela del 2000 pone en el centro el aprendizaje, un lugar de la enseñanza y aprovechamiento de todos los adelantos técnicos que potencien la labor del maestro.
  • Angel Diaz Barriga

    Angel Diaz Barriga

    Plantea que aun no existe claridad sobre competencias, de los que reconoce 4 tipos: técnica, metodológica, social y participativa.
  • Soto Guzmán

    Soto Guzmán

    Curriculum como sistema, proporciona una visión holística del proceso educativo.
  • Walker y Soltis

    Definen el curriculum como un producto.
  • Tardif

    Tardif

    Plantea que ningún programa por competencia tiene la misma estructura.
  • Derrida

    Teoría curricular "deconstrucción" demostrar las contradicciones de un discurso o teoría.
  • Kelly

    El curriculum es la planificación de todo aquello que se pretende realizar con los estudiantes y que logren el desarrollo de sus habilidades y competencias, en donde todo es guiado por la escuela.