-
A partir de la formación militar en EE.UU, la educación empieza a fijar objetivos precisos y concretos a través de la utilización de recursos audiovisuales y pruebas estandarizadas
-
Los medios audiovisuales que contribuyeron a su aparición fueron: radio, cine, tv y prensa
-
-
En el marco de este paradigma, la tecnología educativa tuvo como objetivo construir una ingeniería educativa, de tecnologías que de forma fácil, rápida y barata permitiese que los estudiantes aprendieran. https://www.youtube.com/watch?v=NJzu-RKpepc
-
Comienza a extenderse a países como Chile, Argentina, Brasil, España, Polonia, India, Japón a través del encuadre de la enseñanza programada, como máxima expresión del diseño tecnológico, aplicado a la acción formativa, teniendo como enfoque la psicología conductista.
-
Se introducen las computadoras como herramienta educativa apoyándose en la psicología conductista del aprendizaje. La enseñanza asistida por ordenador propone la individualización de la enseñanza que pretende, a través del ordenador, que el alumno adquiera el conocimiento estableciendo de forma autónoma su propio ritmo de enseñanza.
-
Se empieza a criticar la concepción técnico-racionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundamentación teórica y conceptual
Lo que influye no es el recurso sino lo que hace el profesor con ese medio para que sea utilizado por el estudiante. Es la actividad, la metodología, la forma didáctica lo que genera aprendizaje, no así los recursos que podemos utilizar. -
Se buscan aplicaciones de estos recursos a la educación, para una rápida búsqueda de información, comunicación a través de correos, trabajos en clases con presentaciones, uso de word, excel, entre otros.
-
La Tecnología Educativa se encuentra en un periodo de reformulación provocado, por una parte por la emergencia de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales y el currículum de naturaleza crítica y por otra por la revolución impulsada por las tecnologías de información y comunicación. http://noticias.universia.es/ciencia-tecnologia/noticia/2017/04/24/1151780/como-tecnologia-puede-transformar-educacion.html