Campanela explica en su "Ciudad del Sol" que los niños aprend{ian mejor a trav{es del uso de imágenes.
Comenio enfatizó en la importancia de crear medios más amplios de enseñanza que los verbales.
Rousseau realiza la propuesta del paidocentrismo, que explica que el colegio debe girar alrededor del alumno.
Thomdike y Gates realizaron estudios sobre el recuento de palabras de textos escolares en Estados Unidos.
B. F: Skinner durante 1940 - 1950 período en el que predominó el conductismo y se hicieron importantes contribuciones al desarrollo educativo y militar.
Munroe creó la primera edición de "Encyclopedia of Educational Research"
Crowder, crece el interés por las diferencias individuales del aprendizaje.
Chadwick, el concepto de "Tecnología Educativa" empezó a usarse en Estados Unidos.
La informática y la tecnología educativa estuvieron entre los 10 primeros temas tratados por a AERA. La informática educativa era una idea futurística.
Papert, Novack, Ausubel. Desarrollan una nueva línea de investigacion educativa en los Estados Unidos, que se fundamentó en las teorías cognitiva y psicogenética.
UNESCO, el concepto de tecnología educativa emergió vinculado al uso en educación de los medios audiovisuales modernos.
Seatler, los sofistas fuerlos los precursores de la Tecnología Educativa, creyendo que esta ayudaría a resolver problemas asociados con percepcion, motivación y diferencias individuales.
Claude E. Shannon, se da el gran desarrollo de los medios de comunicación.