-
La imprenta de Gutenberg. Gutenberg no inventó la imprenta, pero sí ideó el procedimiento de impresión en caracteres móviles, o tipografía, que originó la imprenta moderna. Fue una revolución en la cultura.
-
Campanella en su obra “Ciudad del sol”, comentaba que los niños aprendían a través de la observación de las imágenes existentes en las torres que rodeaban a la ciudad.
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas.
-
Primera emisión de radio para la educación de adultos de la BBC.
-
Se crearon y distribuyeron miles de películas y otros materiales de enseñanza para la supervivencia y eficacia militar de las tropas de Estados Unidos. Esto repercutió en la fundación de diversas instituciones que recibieron fuertes dotaciones económicas para el diseño y la producción de diferentes medios materiales como la “División of Visual Aids for War Training”, la “Office of Education Traigning Films”, o “The United States Armed Forces Institute”.
-
-
En la década de los 40 la formación se diseña por y para el mundo militar por medio de recursos audiovisuales.
-
La fascinación por los medios audiovisuales y la influencia conductista.
-
Son relevantes los trabajos de Skinner sobre el condicionamiento operante aplicados a la enseñanza programada.
-
Es usado por primera vez el término Software por John W. Tukey.
-
La televisión fue utilizada por primera vez en la educación en la década de 1960, para las escuelas y para la educación general de adultos.
-
3ra generación del Hardware que es utilizada actualmente la cual está basada en circuitos integrados.
-
Algunos autores como Green consideran que la TE es una extensión de la enseñanza programada.
-
El enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.
-
Se desarrolla la informática. Se intenta implementar la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO)
-
Salomon concibe a los medios como resultado de las interacciones de tres elementos: el sistema simbólico, el mensaje y la tecnología de transmisión, siendo el elemento clave el sistema simbólico.
-
Piaget considera que ciertas características del ser humano son fundamentales para su aprendizaje y desarrollo. Reconoce la importancia del afecto y la emoción en el desarrollo cognositivo.
-
En la II Reunión Nacional de Tecnología Educativa la TE se la definía como: “una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-apren- dizaje en términos de objetivos específicos basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación, que aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos e instrumentales y ambientales conduzcan a una educación eficaz”.
-
Murray Turoff y Roxanne Hiltz en el NJIT Instituto Tecnológico de Nueva Jersey estaban experimentando con el aprendizaje semipresencial, utilizando la red informática interna del Instituto. Combinaron la enseñanza presencial en el aula con foros de discusión online, y acuñaron el término “comunicación mediada por computadoras”o CMC.
-
Dobrov, además de considerar el “hardware” y “software”, introduce un nuevo elemento el “orgware”, o componente estructural de un sistema tecnológico.
-
Es el resultado de iniciativas económicas y pedagógicas. Este proyecto implicaba dos modalidades: como apoyo didáctico en el aula y para la enseñanza del LOGO y el BASIC.
Enseñaba a utilizar algunos programas, las clases eran llevadas a cabo por ingenieros o técnicos del área de informática u ocasionalmente eran utilizadas por profesores que proponían alguna actividad específica a realizar con las máquinas, posibilita la distribución de un número considerable de alumnos por equipo. -
-
Conceptualización de TE por la UNESCO ”Originariamente ha sido concebida como el uso para fines educativos de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones, como los medios audiovisuales, televisión, ordenadores y otros tipos de “hardware” y “software”.
-
Muffoletto para quién el pensamiento y la enseñanza de la tecnología educativa se puede hacer desde tres perspectivas: hardware, software y wetware.
-
Para Saetler, los sofistas fueron los precursores de la TE, ya que fueron los primeros en preguntarse por los problemas asociados con la percepción, motivación, diferencias individuales.
-
Lanzamiento de la World Wide Web básicamente una aplicación que se ejecuta en Internet que permite a los “usuarios finales” crear documentos y enlazar documentos, videos u otros medios digitales, sin la necesidad de transcribir todo en un código informático.
-
La web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS). Los LMS proporcionan un entorno para la enseñanza online, donde los contenidos se pueden cargar y organizar, y también proporcionan “espacios” para los objetivos de aprendizaje, las actividades, cuestionarios, y foros de discusión.
-
Políticas educativas que utilizan dispositivos electrónicos como soporte de enseñanza.Se ha desarrollado en los últimos años en distintos países del mundo y consiste en entregar a las instituciones educativas dispositivos electrónicos para que cada estudiante pueda acceder a Internet,a los materiales de curso digital,y a los libros de textos digitales. Acceso igualitario,estandarizado,de fácil actualización,capacidad de controlar el progreso estudiantil y el comportamiento en línea.
-
Electricismo teórico e influencia de las tesis posmodernas.
-
Un entorno o un aula virtual sustituyen de algún modo (puede que complementando) a las aulas presenciales.
-
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.
-
Fundada en 2005, empieza a ser utilizada por sus videos educativos por Khan Academy. Para las conferencias con doblaje de voz, grabados utilizando una pizarra digital para ecuaciones e ilustraciones.
-
Apple Inc. crea iTunesU y se convirtió en un portal o un sitio donde los videos y otros materiales digitales en la enseñanza universitaria podrían ser subidos y descargados de forma gratuita por los usuarios.