-
En la formacion militar en EEUU durante su participacion en la ll Guerra Mundial.
-
Cómo ah cambiado y evolucionando la Tecnología Educativa con el paso de los años, cómo comenzo y cómo es actualmente.
-
Tecnología Educativa, surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran
número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas y
acciones en la organización y actividad bélica. Los psicólogos y educadores
pusieron en práctica programas de acción instructiva basados en el logro de
objetivos precisos y concretos de aprendizaje, destrezas especificas, utilizacion de recursos audivisuales. -
Los principios de la Psicología Conductista, sirvieron de inspiración a gran parte de los proyectos relacionados con la Tecnología Educativa, en los años cincuenta y sesenta. La obra de Skinner "Tecnología de la Enseñanza", es uno de los textos más relevantes de dicha epoca donde describe el concepto y caracteristicas de las máquinas de enseñaza, basada en la enseñanza programada.
-
La configuración propiamente dicha de la Tecnología Educativa como campo de estudio, surge dentro de la educación surge en el contexto americano de los años cincuenta.
-
a) La difusión e impacto social de los massmedia: radio, cine, tv y prensa.
b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del
ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
c) Los métodos y procesos de producción industrial. -
"(La TE)... puede ser entendida como el desarrollo de un
conjunto de técnicas sistemáticas y acompañantes de
conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar
colegios como sistemas educacionales" -
Fue en estos años cincuenta cuando se inicia y en los sesenta cobra su máxima
plenitud la primera aceptación y concepción de la Tecnología educativa que tiene
como objeto de estudio la introducción de materiales y recursos de comunicación
para incrementar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje. -
Los años setenta representan la época en la que la TE alcanza su máximo
esplendor. Se crean y se consolidan asociaciones profesionales y académicas con
alto prestigio internacional como la Association for Educational and Training
Technology (AETT), Association of Media & Technology
in Education (AMTEC), American Educational Reseach
Association (AERA), -
*Se celebran conferencias, jormadas y congresos educativos.
*Publicacion de revistas especializadas en TE.
*Rompe el ámbito anglosajón ( es en USA y Gran Bretaña) para expandirse a otros paises (Argentina, Chile, Peru, Brasil, España) -
Posteriormente durante los años sesenta
se desarrollaron modelos más sistemáticos para el proceso de producción, diseño y
uso de medios. La inclusión en este proceso del feedback, los análisis de las
tareas, la identificación y formulación de distintos tipos de objetivos, la planificación
de distintos tipos de estrategias adaptadas a los diferentes aprendizajes condujeron
a que la creación de estos materiales educativos fueran elaboradores bajo esta
lógica tecnológica. -
señala el nacimiento de esta perspectiva de la Tecnología
Educativa derivada de los procesos tecnológicos industriales en los que cobró
relevancia del “análisis y descripción de las tareas” como eje del diseño tecnológico
de la enseñanza. A su vez, el desarrollo de la psicología conductista redundó en la
aparición de la enseñanza programada como máxima expresión del diseño
tecnológico aplicado a la acción formativa. -
*“ayudas al aprendizaje” en la que se pretendía la introducción en la enseñanza de nuevos instrumentos y máquinas.
*“ayudas al aprendizaje” en la buscaba la optimización de los aprendizajes que ocurren en el aula a través de metodologías bien.
* “un enfoque sistemático de
la educación”
diseñadas. -
"Tecnología Educativa: en un nuevo y más amplio sentido,
como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el
conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo
en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las
interacciones entre ellos, como forma de obtener una más
efectiva educación" -
"La tecnología educacional, entonces, está definida como la
aplicación de un enfoque organizado y científico con la
información concomitante al mejoramiento de la educación
en sus variadas manifiestaciones y niveles diversos" -
La Tecnología Educativa, tal como había sido conceptualizada en años
anteriores, había entrado en crisis ya que se le criticaba su concepción técnicoracionalista
sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundamentación teórica y conceptual. Los signos y evidencias de ello fueron numerosas: desde una reducción de las publicaciones en torno a la misma, hasta las voces que sugirieron su desaparición, pasando. -
*El contexto de surgimiento y uso de la TE es propio de instancias y ambiente académicos, no de centros escolares.
*El profesorado y centros educativos han sido considerados como meros consumidores de la TE, no como agentes con responsabilidad decisional sobre la misma.
*Desorientación y desánimo en los tecnólogos educativos por la ausencia de señas de identidad claras en la disciplina.
*En la TE subyace una concepción de la naturaleza del proceso instructivo estandarizado. -
*Uso de ordenadores en contextos educativos.
*Dimension moral y etica en el uso de la TE.
*Investigacion-Acción como método de estudio.
*Análisis de los lenguajes y discurso de nuevos medios.
*Fundamentación Epistemológica
*Cultura popular, alfabetizacion ante los medios, produccion de medios.
*Problemas culturales relacionados con la Tecnologia : Feminismo, multiculturalismo, ecologismo. -
En el comienzo del siglo XXI la Tecnología Educativa está viviendo un periodo de reformulación
provocado por una parte por la emergencia de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales y
el currículum de naturaleza crítica y por otra por la revolución impulsada por las tecnologías de
información y comunicación. -
*La Tecnología Educativa postmoderna asume que los medios y tecnologías de la información y comunicación son objetos o herramientas culturales que los individuos y grupos sociales reinterpretan y utilizan en función de sus propios esquemas o parámetros culturalesLa Tecnología Educativa debe partir del análisis del contexto social, cultural e ideológico bajo el cual se produce la interacción entre los sujetos y la tecnología.
-
*La Tecnología Educativa es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas de las ciencias sociales.
*La Tecnología Educativa es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y de transmisión de la cultura mediados tecnológicamente en distintos contextos educativos -
Podemos afirmar que hoy en día el ámbito de estudio de la Tecnología Educativa son las
relaciones e interacciones entre las Tecnologías de la Información y Comunicación y la Educación.