-
-
La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial fue donde empieza la búsqueda de procesos eficaces de formación en
general y la utilización de medios y recursos técnicos mas sofisticados. -
Este enfoque, que posteriormente será conocido como Tecnología
Educativa, surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran
número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas y
acciones en la organización y actividad bélica. -
Los psicólogos y educadores
pusieron en práctica programas de acción instructiva basados en el logro de
objetivos precisos y concretos de aprendizaje. -
La configuración propiamente dicha de la Tecnología Educativa como campo de
estudio dentro de la educación surge en el contexto americano de los años
cincuenta. -
- La difusión e impacto social de los massmedia: radio, cine, tv
- El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
- Los métodos y procesos de producción industrial.
-
Introducción de materiales y recursos de comunicación
para incrementar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje. -
Los años setenta representan la época en la que la TE alcanza su máximo
esplendor. -
Comienzan diversos congresos y se publican diversas revistas divulgativas especializadas sobre la temática de la TE.
-
Desarrollaron modelos más sistemáticos para el proceso de producción, diseño y uso de medios.
-
comienzan a emerger, generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones, críticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la TE.
-
Reduccion de publicaciones, desaparicion algunas tecnicas, en cuanto a la enseñanza en el entorno escolar.
-
Fueron considerados como los mayores consumidores de la TE, mas no como agentes con responsabilidad decisional sobre la misma. Donde surgio el desanimo en los tecnólogos educativos por la ausencia de señas de identidad claras en la disciplina.
-
La TE desconsidera totalmente el pensamiento y culturas pedagógicas de los profesores.
Se presenta como un enfoque de transformación y mejora de los sistemas educativos, pero apenas tuvo influencia sobre el cambio e innovación escolar. -
la Tecnología Educativa está viviendo un periodo de reformulación provocado por una parte por la emergencia de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales.
-
La Tecnología Educativa fue un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación.
-
los análisis de los problemas educativos tuvieron relación con lo tecnológico fueron posicionamientos no sólo técnicos del conocimiento:psicopedagógico, sino también desde plataformas ideológicas sobre el significado de la educación y de los procesos de cambio social.0
-
La Tecnología Educativa debe reconceptualizarse como ese
espacio intelectual pedágógico cuyo objeto de estudio son
los medios y las tecnologías de la información y comunicación en cuanto formas de representación, difusión y
acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos
contextos educativos: escolaridad, educación no formal,etc