-
La formación militar en EEUU durante su participación en la II guerra Mundial es considerada tradicionalmente como el embrión a partir del cual nació un enfoque de la enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación en general y por la utilización de medios y recursos técnicos y sofisticados como rasgo particular.
-
Los principios de la psicología conductista inspiraron gran parte de
los proyectos desarrollados en la Tecnología Educativa en los años cincuenta y sesenta. La obra de B.F. Skinner Tecnología de la
enseñanza es uno de los textos más relevantes de dicha época donde describe el concepto y características de las máquinas de
enseñanza basadas en la enseñanza programada -
Los años setenta representan la época en la que la TE alcanza su máximo esplendor. Se crean y se consolidan asociaciones profesionales y académicas con alto prestigio internacional.
-
La Tecnología Educativa, tal como había sido conceptualizada en años anteriores, había entrado en crisis ya que se le criticaba su concepción técnicoracionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundamentación teórica y conceptual.
-
En el comienzo del siglo XXI la Tecnología Educativa está viviendo un periodo de reformulación provocado por una parte por la emergencia de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales y
el currículum de naturaleza crítica y por otra por la revolución impulsada por las tecnologías de información y comunicación.
https://www.youtube.com/watch?v=46jbBVCadHM