-
A lo largo del siglo XIX, los químicos aislaron y caracterizaron numerosos elementos químicos, como el hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y carbono.
-
johann Wolfgang Döbereiner propuso agrupar los elementos en "triadas" basadas en sus propiedades químicas similares. Esto fue un precursor de la idea de agrupar elementos de manera sistemática.
-
Dmitri Mendeléyev publicó su versión de la tabla periódica, organizando los elementos en función de sus masas atómicas y propiedades químicas. También dejó espacios vacíos para elementos que aún no se habían descubierto.
-
Sir William Ramsay y Lord Rayleigh descubrieron el helio, un elemento noble, lo que llevó a la revisión de la tabla periódica para incluir los gases nobles.
-
Niels Bohr desarrolló su modelo de átomo que ayudó a explicar la ubicación de los electrones en la estructura de la tabla periódica.
-
James Chadwick descubrió el neutrón, lo que llevó a una mejor comprensión de la estructura nuclear de los elementos.
-
Con el descubrimiento de más elementos y el desarrollo de teorías más avanzadas sobre la estructura atómica, la tabla periódica se refinó y se organizó de manera más precisa.
-
Glenn T. Seaborg propuso una versión en espiral de la tabla periódica, que ayudó a organizar mejor los elementos transuránicos y reflejar su estructura electrónica.
-
La versión moderna de la tabla periódica se basa en el número atómico en lugar de la masa atómica y está organizada en grupos y periodos.
-
Los científicos han logrado sintetizar elementos superpesados, como el oganesón, lo que ha ampliado la tabla periódica en sus extremos más pesados.