Calidad

EVOLUCION DE LA CULTURA DE LA CALIDAD

  • ORIGEN

    ORIGEN

    Antes de la segunda Guerra Mundial; se hacen los primeros estudios en Estados Unidos en relación al tema de Calidad para lograr que esta se elevara. Los 5 aportadores más reconocidos de la Calidad son: Deming, W; Juran, J; Feigenbaum, Armand; Ishikawa, K; Crosby, P.
  • Acontecimientos a nivel mundial y en México en torno a los inicios de la Calidad

    Gobernaba en México el Presidente Pascual Ortíz Rubio quien fue impuesto y renunció por fricciones con su gabinete, creó la Comisión Nacional de Turismo. Se descontinúan los tranvías se inicia oficialmente la construcción de carreteras, el ADO realiza su primera corrida de la cd. de México a Veracruz haciendo 10 hrs., los conductores cobraban a los pasajeros, arreglaban fallas mecánicas. Lucha Reyes pionera de la Canción Ranchera, nace la XEW participando Agustín Lara, Gabilondo Soler (Cri-Cri).
  • "Control Estadístico del Proceso de la Calidad"

    "Control Estadístico del Proceso de la Calidad"

    Walter Andrew Shewart conocido como "El Padre del Control Estadístico de la Calidad" crea las bases para el gráfico de Control Estadístico por medio de experimentos diseñados cuidadosamente cuando la calidad Industrial estaba limitada a la inspección de productos terminados y quitar artículos defectuosos.
  • Sistemas de Certificación de la Calidad (NORMAS Z1)

    Sistemas de Certificación de la Calidad (NORMAS Z1)

    Lo inicia el Ejército de Estados Unidos antes de la guerra, por ello las primeras normas de calidad funcionaron precisamente en la industria militar norteamericana y fueron llamadas normas Z1, siendo de gran éxito evitando así el derroche de vidas humana.
  • Diagrama de Ishikawa (Diagrama de espina de pez)

    Diagrama de Ishikawa (Diagrama de espina de pez)

    Para Kaoru Ishikawa la Calidad debía ser un proceso constante que siempre podía mejorar, el diagrama describe por categorías esas causas que impiden que la empresa tenga funcionamiento óptimo, tratando de buscar soluciones mediante la búsqueda de sus causas. Era un firme partidario de conseguir que los trabajadores se comprometieran para ello, debían tratarlos como personas, opinaba que era necesario entender la calidad en una organización como una búsqueda constante de la educación.
  • Modelo Administrativo para el Manejo de la Calidad

    Modelo Administrativo para el Manejo de la Calidad

    Continuando en la Mejora Continua, Edwars Demming discípulo de Sheward contribuye directamente en la industria norteamericana dedicada a la Guerra, viaja a Japón por el comando de Estados Unidos desempeñando un papel importante en la elevación de la Calidad, en 1950 es invitado por el Presidente de la Unión de Ingenieros Japoneses (JUSEP) para impartir cursos y por primera vez presenta su Modelo Administrativo por lo cual se le considera "El padre de la Calidad Japonesa" .
  • Period: to

    Normas de Calidad y Sistemas de Certificación

    Solamente las naciones que tengan la capacidad de mostrar que tienen calidad podrán ofertar en el mercado mundial, para estos tiempos es lógico pensar que el sistema ISO 900, tendrá que ser un sistema de mayor uso. En los 90 las normas han sido revisadas y constantemente reactualizadas, a partir del 2000 la ISO 9000 regula los sistemas de comercio mundial en Occidente, y los sistemas de calidad serán el único fundamento que permitirá a las empresas sobrevivir en un mundo más competitivo.
  • Trilogía de Juran

    Trilogía de Juran

    A Joseph M. Juran, se le conoce como la figura que recalco el aspecto humano en el campo de la Calidad por lo cual surgen los orígenes estadísticos de la Calidad Total. 1951 publica su "Manual de Control de Calidad". 19179 se funda el Instituto Juran, el cual se dedicaba a estudiar las herramientas de la Calidad. La trilogía habla de que los tres procesos se relacionan entre sí. Inicia con la Planificación de la Calidad, el plan se pasa al operativo quien produce, luego se analizan los cambios.
  • Administración de la Calidad

    Administración de la Calidad

    Para Philip B. Crosby la Calidad es gratis, sus aportaciones son Filosofía cero defectos, principios absolutos de calidad, los 14 pasos y las 6 "C" de Crosby. En 1979 crea Philip Crosby Associates (PCA) basada en establecer una cultura preventiva para lograr las cosas bien y a la primera. En 1991 fundó Career IV, Inc, que proporciona conferencias y seminarios para el desarrollo de actuales y futuros ejecutivos. En 1997 de P.C.A. y estableció Philip Crosby Associates II, Inc.