-
Artesanos - Edad media
se caracterizaban por satisfacer las necesidades del cliente, el trabajo bien elaborado con la creación de productos únicos -
con la llegada de la revolución industrial surgieron grandes compañías que tenían la necesidad de definir nuevas formas de organización y prácticas administrativas , se identifica la producción de la calidad,satisfacer una gran demanda de bienes
-
Desarrollo de métodos destinados a aumentar la eficiencia en la producción, organización científica del trabajo
-
Énfasis en la estructura de la organización, catorce principios de la organización
-
Publica su trabajo de ¨control de la calidad de productos manufacturados¨ fue le precursor de la aplicación en las estadísticas de la calidad en productos industriales.
-
Impulsó en gran parte al control de la calidad en los E.E.U.U al final de la guerra los japoneses se interesan por las ideas de Shewart, Deming, Juran, donde aplican los primeros pasos a la gestión de calidad
-
Plantea la posibilidad de alcanzar la perfección mediante la motivación de los trabajadores.
Aumenta la rentabilidad
Diseña catorce principios
Planeación de las 6C de la calidad.
Cumplir con los requerimientos o especificaciones. -
Identifica los problemas de la organización.
Principios de la calidad de Ishikawa
Definió las 7 herramientas básicas de la calidad.
Formalizó los círculos de la calidad total.
Análisis causa efecto. -
Desarrollo de los 14 principios de la calidad
Mejora continua de la calidad
Planteo las ventajas del control estadístico de la calidad
Cadena de la calidad y productividad -
Define la calidad como ¨adecuación al uso¨
Su ¨trilogía de la calidad¨ es basada en la planeación, el control y la mejora de la calidad.
Diez etapas para la mejora continua.
Estableció que la calidad era responsabilidad de los gerentes.