-
En los principios de 1900 surge el supervisor, que muchas veces era el mismo propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo.
-
La calidad es un factor determinante en cualquier proceso y abordar dicha temática implica referirse las cinco etapas que cumplen y hacen mejorar día con día este término.
-
La Revolución Industrial, desde el punto de vista productivo, representó la transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado. Antes de esta etapa el trabajo era prácticamente artesanal y se caracterizaba en que el trabajador tenía la responsabilidad sobre la producción completa de un producto.
-
En 1943 y 1945 un total de 810 organizaciones enviaron representantes al curso sobre control estadístico de calidad
-
Deming enseño a los ejecutivos los principios del pensamiento científico con el ciclo PHVA: plantear, hacer, verificar y actuar, dando como resultado de aplicar este método mejoras continuas
-
Edwars Deming impartió varias conferencias a altos directivos de empresas japonesas y les planteo las ventajas del control estadístico de calidad; siguiendo algunos de sus consejos se empezaron a reportar incrementos en la productividad.
-
La JUSE estableció los premios de calidad Deming, que con el tiempo se convirtieron en un fuerte estímulo para la mejora continua enfocada en los medios y no en el producto final.
-
Feigenbaum publicó su libro sobre control total de calidad, donde señale que el control inicia con el diseño y termina solamente cuando el producto se ha entregado en las manos del cliente y queda satisfecho.
-
El doctor Kaoru formalizó los círculos de calidad, iniciados desde 1950 y desde entonces las actividades de estos se difundieron rápidamente.
-
En Estados Unidos apareció un movimiento muy importante por la calida, conocido como Zero Defects, que se enfocaba en elevar las expectativas de la administración, así como en motivar y conscientizar a los trabajadores por la calidad de "promover un constante y consciente deseo de hacer el trabajo bien a la primera vez".
-
En la línea de ensamblaje de Henry Ford y en el sistema administrativo propuesto por Frederick Taylor vincula formalmente la inspección al control de calidad y es por primera vez considerada como una responsabilidad independiente de la administración.
-
Walter A. shewhart dio un fundamento científico a la calidad mediante la publicación del libro Economic Control of Quality of Manufactured Product, dándose a conocer las cartas de control y el estudio de la calidad a través de variables.
-
Se tomó plena conciencia de la importancia estratégica de la calidad, de su mejora y de la satisfacción del cliente.
-
Aparece el libro Out of the Crisis en el que se expone los principios en los que se debe basar la administración de una organización para mejorar su competitividad en forma continúa.
-
Aparecieron la serie de normas ISO-9000 con el objetivo de unificar y estandarizar los numerosos enfoques de sistemas de aseguramiento de calidad que hasta la fecha existían.
-
Estas normas sufrieron una primera modificación, pero es hasta el año 2000 cuando se la hace un cambio radical y reemplaza el concepto de Aseguramiento de la Calidad por el de Sistema de Gestión de Calidad.
-
Desde el año 2000 hasta nuestros días la reestructura de las organizaciones ha sido un pilar fundamental para la mejora continua empleando la tecnología en los diversos procesos para hacer de la productividad un suceso relevante y satisfactorio,