-
Los constructores de casas se responsabilizaban con su vida en caso de que una construcción se derrumbara este era ejecutado como acción correctiva.
Los Egipcios , Mayas y Griegos contaban con sistemas de medición de bloques para garantizar su tamaño.
http://www.ariadnatucma.com.ar/?attachment_id=3973 -
Se separa la parte productiva de la comercial, esto le permite al artesano dedicarse completamente a producir, la calidad se fundamenta en la destreza y reputación del artesano.
http://www.cotasdemalla.es/historia.htm -
Se emplean marcas con base en el prestigio y calidad del artesano, los artesanos se convierten en instructores e inspectores.
El conocimiento del artesano influyo en que los productos fueran de calidad.
http://elmaestrodecasas.blogspot.mx/2010/05/proverbios-adagios-y-refranes.html -
Inicia el sistema de fabricación en serie y el trabajo especializado ,se incremente la demanda de productos. se tiene la necesidad de mejorar la calidad, La inspecciona del producto la realiza el operario, este tenia como función de evitar que el producto que no cumpla con el standar llegue al cliente .
http://geografiamundialcapitalismo.blogspot.mx/2015/05/globalizacion.html -
Administración científica de Winslow Taylo , se determina que planeación y la ejecución del trabajo deben de estar separadas del objetivo de aumentar la productividad, el operador ya no inspecciona esto afecta a la calidad,
Aparece la figura del inspector de control de calidad es responsable producto defectuoso no llegue al cliente, el enfoque es correctivo, inicia la primera etapa del desarrollo la calidad .
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/taylor_frederick.htm -
Finaliza la primera guerra mundial , se perfecciona los procesos de producción en serie , el inspector de calidad se convierte en una herramienta de la calidad.
http://www.iesgrancapitan.org/profesores/layllon/primeraguerramundial/primeraguerramundial -
Walter Shewart diseña gráfica estadística para el control de las variables de un producto, esto da el inicio al control estadisco del proceso.
Continuando con su desarrollo crea la administracion de la calidad conocido como el ciclo de Deming el cual es la base de los sistemas de calidad existentes.
http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/carrera_historia_shewhart.html -
Bell System y Western Electric , crean en sus empresas el departamento de ingeniería de inspección, el cual se encarga de solucionar los defectos de los productos y la falta de coordinación entre departamentos.
-
En la segunda guerra mundial se posiciona el control estadístico de calidad , su objetivo es que por medio de la estadística sea posible garantizar los standares de calidad.
http://blogsdelagente.com/momentosdelahistoria/2012/06/11/linea-de-produccion-en-fabrica-de-avioneseeuu-1942/ -
Se intensifica la busca de los standares de calidad mediante el aseguramiento de calidad, se crea la primera norma de calidad la Z1, para usar en la industria militar.
http://depoliticaehistoria.blogspot.mx/2016/07/la-mistica-militar-industrial-de-manuel.html -
Durante este periodo de tiempo surge William Edwars Deming
estadista que contribuye a los primeros sistemas de calidad , capacito a los militares en el control estadístico de la calidad.
Da conocer el control estadístico en Japón, se le considera el padre de la calidad en Japón, De la inspección del producto se paso a la prevención para evitar que el producto sea defectuoso.
http://filosofosdelacalidad.blogspot.mx/2012/09/william-edwards-deming.html -
Armand V. Feigenbaum implementa en la General electric el concepto de gestión de calidad o gestionar la calidad,
" la calidad en su esencia es el modo de dirigir una organización".
http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/carrera_historia_feigenbaum.html -
Joseph M. Juran visita japón donde contribuye a destacar el compromiso de la parte reverencial para lograra la calidad.
Considera que el uso del producto debido a la calidad genera ingreso.
http://maestrosdelacalidadop100111.blogspot.mx/2012/09/filosofia-joseph-juran.html -
Philip B Crosby postula el concepto cero defectos ,responsabilizo al operador por la calidad de las operaciones que se le asignan, genera la toma de conciencia en la operacion,"hacerlo bien a la primera siempre"
-
Debido a las aportaciones de Deming a Armand en las empresas Japonesas se consolidan, Ishikawa El control de calidad consiste en el desarrollo, producción y comercialización y prestar un servicios con eficiencia en costo y una utilidad óptimas, que los clientes comprarán con satisfacción.
http://maestrosdelacalidadac103611.blogspot.mx/p/kaoru-ishikawa.html -
Tercera etapa en el desarrollo de la calidad "proceso de calidad total".Se distingue por el esfuerzo por lograr la calidad en todos los aspectos de la organización,sin importar su actividad , se toma en cuenta la opinión del consumidor para configurar el producto y lograr su satisfacción, se enfoca en el sistema como un todo y no como una linea de manufactura, esta etapa finalizo con el inicio de la década de los 90.
http://avibert.blogspot.com/2010/10/26-categorias-de-la-calidad-total.html -
Cuarta etapa, es conocida como la mejora continua de la calidad total,se tiene una mayor competencia en los mercados globalizados,se inicia el proceso de reducción de costos ,el trabajo en equipo se enfoca en la mejora continua ,se optimizan procesos para reducir costos , se generan mayores utilidades para la empresa.
http://www.monografias.com/trabajos94/la-mejora-continua/la-mejora-continua.shtml
You are not authorized to access this page.