-
Se construye el primer estadio en el desarrollo científico de la gestión de la calidad y se inicia para algunos autores en 1910 en la organización Ford.
-
Su importancia en el sector industrial fue impulsada por la creación de los departamentos de control de calidad y el desarrollo de especialistas en estas áreas
-
La ISO (siglas para Organización Internacional de Normalización en castellano), se creó en el año 1946 con la presencia de 64 representantes delegados provenientes de 25 países. Esta reunión tuvo cita en Londres, Inglaterra en la sede del Instituto de Ingenieros Civiles. Estas personas decidieron adentrarse en el proyecto de creación de una organización cuya finalidad sería facilitar una unificación en normas de industrialización y una mejora en la coordinación internacional de empresas.
-
Eduards pronuncia pronuncio la primera de una docena de conferencias y enseño técnicas estadísticas a cientos de ingenieros y estadísticos japoneses
-
os orígenes de este movimiento son consecuencia de diversos factores, entre los que se
mencionan a Ralph Nader, el escándalo de la
talidomida, el aumento de los precios y la acción de los medios de comunicación masiva. -
Cuando los japoneses promovieron los círculos de calidad, las bases estaban en el control estadístico de la calidad, la dinámica de grupo y las relaciones humanas, es decir, éstos se concebían como un apoyo para identificar y resolver problemas internos. Se ha pretendido alcanzar los objetivos de racionalización, control de gastos, ahorro de energía y similares; por medio de la participación de los colaboradores la fomentar su desarrollo.
-
El modelo SERVQUAL, propuesto por los norteamericanos Parasuraman, Zeithaml y Berry, tiene como objetivo evaluar la calidad de los servicios de acuerdo con la discrepancia entre las expectativas de los consumidores y la percepción del desempeño efectivo del servicio.