-
Desarrolló un exitoso curso de taquigrafía por correspondencia
que consistía en tarjetas, apoyado por intercambio postal. -
Origina las escuelas internacionales por correspondencia.
-
Imparten el primer curso de lenguas con materiales diseñados
para autoestudio.
Fundación del primer instituto para la enseñanza de lenguas
extranjeras por correspondencia. -
Otorga títulos a estudiantes externos que estudiaban por
correspondencia. -
Creación del primer de departamento para estudios por
correspondencia. -
Mientras en 1891 nace en Francia el Centre École Chez Soi, señalaremos que en 1894 el joven británico Joseph
William Knipe, preparaba para ejercer el magisterio el Certificated Teachers Examination. Pensando que podía
ayudar a otros, publicó un anuncio en The Schoolmaster y así impartió clases por correspondencia a seis
estudiantes. Todos ellos superaron los exámenes y al año siguiente se inscribieron treinta alumnos. -
1903, reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza
por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros. -
1920 Nose pone en
marcha la primera emisora de radio en Norteamérica -
A través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de
la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París -
Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro
Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. -
Se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se
entiende como educación superior a distancia -
Se iniciaron experiencias
de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad
Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) -
La consolidada Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia (ANCED), nacida en
1977 en España, destaca entre sus objetivos el de respaldar el logro de un alto nivel de calidad en la enseñanza impartida
por los centros a ella vinculados -
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la
informática define a esta etapa. Esta tercera generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del
ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador
(EAO) y de sistemas multimedia. -
Basada en el internet, tambien recibe el nombre de digital pues en ella se integran a las tecnologias de la informatica y las telecomunicaciones.
-
Se generan ambientes de aprendizaje aplicando las nuevas tecnologías educativas que contribuyen al acceso y proceso de la enseñanza en diversas disciplinas, enfoques y prácticas, con el propósito de estimular un aprendizaje significativo en los estudiantes.