Desktop 6fbb46d6 8e45 4c52 bc3a 7dd8564040ec

Elementos de la estadística y la probabilidad

  • Egipto: El Censo y la Riqueza
    3050 BCE

    Egipto: El Censo y la Riqueza

    Los faraones ordenaban la ejecución de censos para conocer la población y la riqueza del país con finos tributarios y laborales. Primeros indicios de control estatal de recursos.
  • Babilonia: Tablillas de Arcilla
    3000 BCE

    Babilonia: Tablillas de Arcilla

    Uso de pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
  • China: Estadística Industrial
    2238 BCE

    China: Estadística Industrial

    El emperador Yao ordena realizar una estadística agrícola, industrial y comercial, enviando las bases del registro de datos económicos a gran escala.
  • Inglaterra: John Graunt y la Demografía
    1662 BCE

    Inglaterra: John Graunt y la Demografía

    Analiza las Bills of Mortality y funda la estadística demográfica, base esencial para los seguros y la ciencia actuarial.
  • Israel: El Libro de los Números
    1440 BCE

    Israel: El Libro de los Números

    En la Biblia (Pentateuco), se narra el censo que Moisés realizó después de la salida de Egipto, enfocado en el linaje y la capacidad de tributo/guerra.
  • Asiria: Biblioteca de Nínive
    720 BCE

    Asiria: Biblioteca de Nínive

    Sargón II funda una biblioteca que almacenaba hechos históricos, datos religiosos y datos estadísticos sobre producción e impuestos.
  • Roma: El Censo de Augusto
    27 BCE

    Roma: El Censo de Augusto

    El Imperio Romano formaliza la recolección de datos demográficos y patrimoniales para optimizar el cobro de impuestos en las provincias.
  • Inglaterra: Domesday Book
    1086

    Inglaterra: Domesday Book

    Guillermo el Conquistador ordena un catastro completo de Inglaterra (propiedades, ganado y valor), precursor de los registros de activos fijos.
  • Italia: Luca Pacioli y la Partida Doble
    1494

    Italia: Luca Pacioli y la Partida Doble

    Publica Summa de Arithmetica , vinculando las matemáticas con el registro contable (partida doble) y sentando las bases de la precisión numérica financiera.
  • Italia: Gerolamo Cardano
    1560

    Italia: Gerolamo Cardano

    Escribe Liber de Ludo Aleae (Libro sobre los juegos de azar), el primer estudio sistemático sobre la probabilidad, esencial hoy para el cálculo de riesgos financieros.
  • Francia: Pascal y Fermat

    Francia: Pascal y Fermat

    A través de su correspondencia sobre el "problema de los puntos", sientan las bases matemáticas de la teoría de la probabilidad moderna.
  • Inglaterra: Edmund Halley

    Inglaterra: Edmund Halley

    Crea la primera tabla de mortalidad completa. Esto permitió el cálculo de primas de seguros y anualidades, una rama fundamental de la contabilidad actuarial.
  • Suiza: Jacob Bernoulli

    Suiza: Jacob Bernoulli

    Publicación póstuma de Ars Conjectandi , donde introduce la Ley de los Grandes Números , principio que garantiza la estabilidad de los promedios a largo plazo (clave en auditoría).
  • Inglaterra: Teorema de Bayes

    Inglaterra: Teorema de Bayes

    Thomas Bayes formula el teorema de probabilidad condicional, fundamental para la toma de decisiones bajo incertidumbre y la auditoría forense.
  • Escocia: William Playfair

    Escocia: William Playfair

    Inventa el gráfico de barras y el gráfico lineal. Introduzca la visualización de datos económicos, permitiendo a los contadores presentar información financiera de manera gráfica.