Historia de las matemticas 1 638

El origen de los Números y de los Sistemas de Numeración

  • Marcas
    2000 BCE

    Marcas

    -Trazos con rayas.
    -Fueron los primero inicios o cantidades que utilizaban nuestros antepasados, para contar y diferenciar sus pertenencias como: ganado, casas entre otras.
  • Sistema sexagesimal
    1801 BCE

    Sistema sexagesimal

    Nació en la civilización Sumeria. El sistema sexagesimal se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados) principalmente.
    Este es usado por los babilonios y es su sistema de conteo.
  • Números Babilonios
    1800 BCE

    Números Babilonios

    Tenían una característica similar a los números que utilizamos hoy en día que es la notación posicional.
    -Utilizan y nace el sistema sexagesimal y posicional. El sistema posee 59 símbolos que representan distintos números.
  • Números romanos
    1700 BCE

    Números romanos

    -Tiene letras del alfabeto para representar cantidades, se creo el sistema de numeración en base diez para representar los distintos ordenes y unidades. Su sistema era: Una cifra colocada a la izquierda de otra le resta y una colocada a la derecha le suma. Hoy en día se sigue enseñando este sistema de numeración.
  • Numeración griega
    500 BCE

    Numeración griega

    Los griegos utilizaban ya, como números, las letras de su alfabeto. Se denominaba sistema acrofonico o ático. De este modo, la letra a = 1. Este sistema carente de ceros se empleó durante mil años. Los judíos primero y los árabes más tarde lo adaptaron a sus propios alfabetos. Ya por aquel tiempo, al no existir todavía las calculadoras, las cuentas se hacían con en el ábaco.
  • Número Brahmi
    1 CE

    Número Brahmi

    Nacen los símbolos como:
    - + =
    Aunque estos antes eran representados como números, hoy en día los conocemos para realizar diferentes operaciones matemáticas.
  • Claudio Ptolomeo
    150

    Claudio Ptolomeo

    Utilizaba un símbolo que hacia referencia al cero, pero solo para las partes fraccionarias de un numero. Como podemos observar muchos matemáticos o tribus tenia en cuenta que debería existir el numero cero, sin embargo lo interpretaban de diferente manera según sus contextos.
  • Números arábigos
    200

    Números arábigos

    En la india nació el sistema de numeración actual y con los cuales realizamos combinaciones.
    Los números arábigos son un sistema de valor posicional puro, por lo que se necesita el cero y los demás números, aunque recién creados no existía el numero cero.
    1,2,3,4,5,6,7,8,9
  • Brahmagupta
    598

    Brahmagupta

    Fue un matemático y y astrónomo indio.
    Creo el cero de forma indirectamente, lo cual en este tiempo se identificaba con un espacio y no como hoy en día lo conocemos.
    Definió las operaciones aritméticas con el cero.
    Ejemplo:
    1+0= 1
    1-0= 1
    1x1= 1
    Y los números positivos y reactivos.
    -1, 1
  • Sistema de numeración decimal
    1000

    Sistema de numeración decimal

    Este sistema es de base 10 y de valor posicional. Actualmente este sistema es el mas utilizado en todo el mundo.
  • El cero
    1000

    El cero

    Aunque en muchas tribus y acontecimientos significativos el cero se interpretaba de una u otra manera. Fue 800 años después de haberse creado la familia de los números, que se dieron cuenta de la necesidad del cero para comprender y crear sistemas de numeración, para diseñarlo como hoy en día lo conocemos "0". EL CERO ES INDISPENSABLE EN LAS MATEMÁTICAS ACTUALES.
  • Leonardo de pisa
    1202

    Leonardo de pisa

    Expuso los principios de la trigonometría.
    Fue el instructor del sistema numérico árabe. Con las 9 cifras indias y el signo 0 se puede construir cualquier numero. (Fibonacci, 1220)
  • Sistema de numeración Binario

    Sistema de numeración Binario

    El sistema utilizaba solo dos dígitos, el cero y el uno, en una cifra binaria cada digito tiene un valor diferente dependiendo de la posición que ocupe, con potencia a base 2.
  • Conjuntos matemáticos

    Conjuntos matemáticos

    Georg y Dedekind Fueron los creadores de la teoría de los conjuntos matemáticos.
    Conjuntos: En matemáticas, un conjunto es una colección de elementos con características o objetos similares o iguales que se pueden identificar a la vista.