Años 60

El aprendizaje a través de la globalización.

  • Aprendizaje en los años 60.

    Aprendizaje en los años 60.
    En esta época las escuelas eran de escasos recursos y los estudiantes tenían bajo nivel económico. Los estudiantes aprendían mediante cartillas y libros que se encontraban en las mismas escuelas. Los maestros eran demasiado estrictos hasta el punto de reprender a los alumnos golpeándolos en las manos con un regla y mandándolos al rincón del aula si estaban haciendo o interrumpiendo la clase.
  • El aprendizaje en los años 70.

    El aprendizaje en los años 70.
    En este tiempo era muy similar la educación a como era en los años 60, puesto que tenían más accesibilidad a los libros y las bibliotecas públicas, y los libros eran más modernos con información que le podría facilitar a los estudiantes. Y las personas de mayores recursos podían tener acceso a las máquinas de escribir. De igual manera el maltrato había rebajado.
  • En el aprendizaje en los años 2005HAS

  • El aprendizaje de 80 a 90.

    El aprendizaje de 80 a  90.
    En estas épocas ya todo era más civilizado puesto que la tecnología ya jugaba un papel importante en la sociedad estudiantil. Y los profesores ya no maltrataban a los estudiantes.
  • El aprendizaje en los años 2000.

    El aprendizaje en los años 2000.
    Ya todo en este tiempo era muy modernizado ya que todo era un poco más modernizado todo, los uniformes son muy importantes. La tecnología había avanzado demasiado y los estudiantes eran más autónomos.
  • El aprendizaje en el año 2005-2010

    El aprendizaje en el año 2005-2010
    En el transcurso de estos años el estudio se modernizaba al paso que el mundo lo hacía, ya que el internet,las impresoras, los celulares, las redes sociales, iban tomando posesión del aprendizaje.
  • El aprendizaje en lo años 2010 hasta la época actual(2016)

    El aprendizaje en lo años 2010 hasta la época actual(2016)
    En estos tiempos actuales la tecnología tomo posesión de todo principalmente en la educación y ya los estudiantes se pueden comunicar con mayor facilidad ya sea con los docentes y diferentes miembros de la sociedad.