Educción a distancia y virtual: calidad, disrupción, aprendizajes adaptativo y movil.
-
Durkheim planteaba qué cada Hito hístorico de la sociedad le correspondia un determinado sistema educativo.
-
Escotet, reconoce la existencia de grandes dificultades en los programas de una educación a distancia, para establecer un contacto personal real entre tutor y el estudiante.
-
La eficiencia del proceso educativo no esta en la modalidad, si no el rigor del planteamiento pedagógico qué sustenta el diseño y desarrollo del proyecto.
-
La innovación es necesaria en todo el sistema educativo y a distancia.
-
Innovar un ambiente de aprendizaje a distancia no es olvidar lo tradicional, si no transformar en base a las relaciones personales en lo que se dan los procesos educativos.
-
Metas de la educación, propone para los estudiantes una adaptación flexible ante nuestros problemas y escenarios.
-
Define la educación virtual como la modalidad educativa, qué eleva la calidad de la enseñanza aprendizaje.
-
Menciona qué en el e-learning se consideran tres aspectos qué forman el triangulo de las tecnologías informáticos, (tutoria tecnología, servicios, evaluación acreditación de contenidos.
-
Innovar un ambiente de aprendizaje a distancia no es olvidar lo tradicional, si no transformar en bases las relaciones personales en los qué se dan los procesos educativos.
-
Las TIC´S se integran por 3 conceptos que son: Tecnología vinculada a la aplicación y ejecución, el segundo es la información y el tercero es la comunicación.
-
Los principales elementos de las TIC´S son: a)Hardware o microélectrica, b) el software, c) infraestructura y telecomunicaciones.
-
¿Por qué va ganando terreno la educación a distancia?; Menciona qué la educación a distancia o tecnología ha ganado terreno en el rubro educativo, por las ventajas de no ocupar, tiempo, espacio y lugar.
-
Se realizó un estudio de recopilación de trabajos donde se aplica el método de análisis y meta análisis, donde se menciona que no existen diferencias significativas entre los resultados obtenidos en los formatos presenciales, en la modalidad a distancia y en línea.
-
La educación a distancia es un fenomeno disruptivo (producto o servicio, nace y substituye el anterior).
-
Hablan sobre la ventaja de los recursos educativos abiertos on-line ejemplo: MOOC, REA, OER, nuevas formas de aprender cambiando el modelo tradicional de enseñanza.
-
Menciona qué el Blonded Learning y la enseñanza digital demuestra qué la educación a distancia es muy funcional y tiene ventaja sobre la investigación tradicional.
-
Menciona que la educación virtual se integra en el uso de medios tecnológicos como herramientas comunicacional, recursos asincrónicos y sincrónicos.
-
Menciona qué en el año 2014 en EUA existian 5.8 millones de estudiantes cursando estudios en línea, entre 2013 y 2014 el crecimiento habia estado en el 3.9%, (equivalente al 3.7 % del año anterior),actualmente el 28% de estudiantes se encuentran cursando en línea.
-
Diferentes autores mencionan en distintos años las posibles causas en el auge de las propuestas educativas a distancia, entre las que se encuentran: APERTURA.- En la misma institución, pueden realizar amplia oferta de los cursos. FLEXIBILIDAD.- Permite seguir estudios sin los rígidos requisitos(espacio, tiempo, lugar). EFICACIA.- El establecimiento en el centro del proceso de aprendizaje.
-
El m-learning muestra diferentes ventajas transportabilidad, accesibilidad, conectividad permanente, flexibilidad inmediata.
-
Los teléfonos celulares, han colaborado de manera eficiente en el ámbito educativo.
A nivel mundial, a finales de 2012, se llegaba a un total de mil millones de telefonos inteligentes, incrementándose en un 34% entre los años 2016 y 2022.
Se afirma que el 95 % de las personas de los paises desarrollados cuentan con un teléfono móvil.
Otro dato es el que aporta StatCounter (The Guardian 2016) al informar que 51.3 % de personas realiza navegación educativa. -
El 35.6 % de los líderes académicos mencionan que los resultados en educación mixta, blended o semipresencial son ventaja en la educación, ya que el 63.3% de la educación a distancia es una buena estrategía institucional.