-
Introduce el termino Diseño Instruccional (DI).
El cual es un proceso sistemático para mejorar la instrucción -
Diseño Instruccional aplicado a la educación superior.
Busca evaluar y mejorar los cursos -
Desarrollado por Hamreus en la división de investigación de enseñanza del sistema de educación superior del estado de Oregon
-
Modelo orientado a sistemas.
Una gran cantidad de instrucción será creada por un curso completo o un plan de estudios. -
modelo de Procedimientos de Interservicios para el Desarrollo de Sistemas Instruccionales
-
Para Gerlach y Ely, es una mezcla de actividades a desarrollar lineales y concurrentes
-
Es un modelo específico para instrucciones en educación.
-
Modelo empleado para desarrollar productos instruccionales basados en multimedia
-
Gentry introduce el concepto y procedimiento de
procesos de instrucción -
-
Para Dorsey, Goodrum, Shwen, es un proceso colaborativo rápido para enfatizar el rol central que los usuarios juegan en el proceso de diseño
-
Modelo de Diseño Instruccional
Son versiones múltiples de sistemas de apoyo de desempeño electrónico, para ampliar la calidad y la eficiencia de desarrollo de materiales de currículo. -
El DI puede ser visto como un proceso lineal,
-
Identifica tres tipos de modelos:
Teórico/conceptual, Organización y planeación, pronostico. -
El diseño y desarrollo tienen lugar en el contexto de administración de proyectos
-
El profesor no es un instructor, se limita a seleccionar y adaptar los recursos existentes, Heinich, Molenda y Rusell y Smaldino
-
Orientado a la base cognitiva psicológica del proceso de identificación
-
Clasifico los modelos
Instrumentales, comunicativas, pragmáticas y artísticas. -
Plantean un modelos orientado al salón de clases, cuyas fases en este modelo son: planear, implementar y evaluar
-
Modelo Instruccional.
Proporciona gran cantidad de herramientas operacionales de acompañamiento, que se usan en variados escenarios organizacionales -
Es un modelos orientado al salón de clase, de desarrollo instruccional con enfoque a un plan curricular
-
Creada por Gustafson, Branch en 3 categorías, y en donde el modelo se aplica a: salón de clases, producto y sistema.
-
Identifica tres tipos de modelos:
Teórico/conceptual, Organización y planeación, pronostico. -
Desarrollado por De Hoog, De Jong, De Vries y en este el resultado debe ser un producto específico.