-
Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental.
-
Des centralización en la organización.
-
Practicaban los inventarios, llevaban diarios de ventas e impuestos.
-
Reforzaron leyes para la conducción de negocios.
-
Control de la producción e incentivos salariales.
-
Establecieron la constitución chow (Primeras bases para un buen negocio)
-
Reconocimiento de la necesidad de planear organizar y controlar.
-
Estructura descentralizada con control estratégico.
-
Establecieron un marco legal y estratégico para los negocios.
-
Contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, intercambio de partes, utilización de la técnica de línea de montaje, implementan de la administración de personal, estandarizan las partes, control de inventarios y de costos.
-
Procedimientos estandarizados de operación, especificación, métodos de trabajo, planeación, incentivo salarial, tiempos estándares, datos estandarizados, seguros mutuos a los empleados, bonificaciones de navidad, utilización de la auditoria.
-
Énfasis en el método científico, énfasis en la especialización, división del trabajo, estudios de tiempos y movimientos, contabilidad de costos, efectos del color en la eficiencia del obrero
-
Principios generales de la administración.
-
Reconocimiento de la necesidad de aplicar racionalmente las 6 funciones básicas (técnicas, financieras, comerciales, contabilidad, seguridad y administrativas. Establecimiento de los elementos del proceso administrativos (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar). Reconocimiento de los 14 principios generales de la administración.
-
Relaciones humanas – Sistema abierto en teoría organizacional.
-
Fusión metodologías: Administración total del mejoramiento continuo.
You are not authorized to access this page.