-
Se encargaban de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus estructuras. -
-
La producción se desempeñada en sus métodos y tiempos estimulados. -
Se dieron los principios de organización, planificación, dirección y control que se relacionan con la guía de las tareas y los deberes de los trabajadores. -
Se marcaron bases de la administración moderna y se clasificaron las empresas publicas, semipúblicas y privadas. -
El aporte fundamental de Taylor está basado en la división del trabajo, la producción en cadena y la eliminación de la autonomía temporal del trabajador. Así pues, en primer lugar, Taylor propone que el trabajo debe ser dividido en tareas para aumentar la productividad. -
Se enfatizo en la estructura y las funciones para lograr eficiencia. -
La Teoría de las Relaciones Humanas considera que las motivaciones de los trabajadores sólo son de índole económica y psicosocial, omitiendo las necesidades de aprendizaje y actualización de conocimientos y las relacionadas con la realización del trabajo mismo. -
Desdoblamiento de la teoría burocrática y se acerca a la teoría de relaciones humanas.
Representa una visión critica de la organización formal. -
Aportaron la teoría de la organización.
La teoría organizacional estudia las estructuras organizacionales y su diseño. En otras palabras, se encarga del estudio comparativo de todas las corrientes que se relacionan con la administración: es la descripción y explicación de la naturaleza, tipología, estructura, procesos y funciones de las entidades. -
Formulación e implementación de acciones para defenderse de las amenazas que el ambiente le presente a la organización. -
La teoría Z de Ouchi propone la integración de la vida laboral y personal del ser humano, que procura la humanización de las condiciones de trabajo aumentando así la autoestima de los trabajadores. -
Su objetivo es la flexibilidad, orientadas al mercadeo y parecidas a las organizaciones en trebol y en red. -
La administración moderna es el proceso de aplicar mejores prácticas basadas en nuevas prácticas y enfoques que permitan una mejor adaptación a los cambios que se van produciendo en el entorno social y económico de las organizaciones, dejando de usar las prácticas tradicionales de la administración.